Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Walmart, Target y otros minoristas suben sus precios por aumento de costos

Walmart, Target y otros minoristas suben sus precios por aumento de costos

Diversas empresas del consumo masivo han elevado sus precios ante el incremento de costos de las materias primas, la escasez de mano de obra y los problemas logísticos globales.

2 marzo, 2022
in Internacionales
Consumo

Minoristas comienzan a subir sus precios debido al aumento de costos.

Diversos minoristas comienzan a subir sus precios debido al aumento de costos de las materias primas y la escasez de mano de obra debido a la pandemia. Esta tendencia que podría continuar debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, cuyos riesgos económicos incluyen el aumento de los precios de la gasolina, reporta el medio internacional Reuters.

Hasta ahora, los minoristas y los consumidores parecen no haberse inmutado por los precios más altos. Pero algunos legisladores y defensores de los consumidores argumentan que las empresas están elevando los precios en exceso para impulsar las ganancias y devolver el dinero a los accionistas.

“Estamos viendo aumentos de precios significativos en prácticamente todos los artículos que compran los consumidores”, dijo el representante de EE.UU. David Cicilline, quien está trabajando en una propuesta de legislación antimonopolio destinada a reducir los precios. “Están imponiendo verdaderas dificultades. La gente está sacando cosas de sus carritos de supermercado porque es demasiado caro”.

Noticiasrelacionadas

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan

25 marzo, 2023
Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados

Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados

23 marzo, 2023

Por otro lado, Walmart, a pesar de haber rechazado la subida de precios en el pasado, se suma a Target Corp y otros minoristas en aceptar esta alza, aunque todavía están tratando de socavar a los rivales y proteger su participación de mercado cuanto sea posible. Target, por su parte, señaló el martes en una llamada de ganancias que aumentar los precios es la última palanca que tiraría cuando se enfrenta a mayores costos.

Minoristas comienzan a elevar sus precios por el aumento de costos

Como reporta Reuters, en los últimos tres meses, la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. ha investigado precios altísimos e interrupciones en la cadena de suministro, lo que exige que empresas como Procter & Gamble, Kraft Heinz Co, Kroger Co y Walmart entreguen documentos sobre márgenes de beneficio, precios y promociones.

Los comentarios sobre la investigación deben presentarse el 14 de marzo y hasta ahora muestran a los pequeños comerciantes enojados por tener que pagar más y recibir menos productos cruciales. Los consumidores escribieron sobre la imposibilidad de encontrar avena, cereales y comida para gatos.

pickit

En una entrevista con Reuters, Cicilline citó a Colgate como un ejemplo de una empresa que promociona aumentos de precios, encarece demasiado los artículos básicos y paga más a los inversores. Colgate espera que sus márgenes se amplíen este año, debido en parte a los precios más altos. También recompró casi un 50% más de acciones el año pasado, una bendición para los inversores.

Empresas responden ante el aumento de costos

Recientemente, el CEO de Colgate-Palmolive Co, Noel Wallace, señaló en una conferencia de la industria que su nueva pasta de dientes se ve como el tipo de producto premium “vital” para su capacidad de aumentar los precios, lo que ayudaría a impulsar el crecimiento de las ganancias este año. Sus comentarios se producen cuando muchas empresas de productos de consumo estadounidenses están aumentando los precios tanto como pueden para compensar sus propios costos en aumento.

“Hay un apetito increíble por nuestros productos”, dijo Katie Denis, vocera de Consumer Brands Association, un grupo comercial de empresas de bienes de consumo envasados, incluida Colgate. “Hacemos lo esencial. Y no hay opción de no entregar”.

Lindsay Owens, directora ejecutiva de Groundwork Collaborative, una organización progresista sin fines de lucro, nombró a los pañales como una categoría con poca competencia, lo que allana el camino para aumentos agresivos de precios.

Los márgenes de Kimberly-Clark Corp se vieron afectados en 2021 debido al aumento de los costos. El fabricante de pañales Huggies está apostando a que los consumidores comprarán opciones más caras hechas con material de origen vegetal, lo que ayudará a recuperar sus ganancias, dijeron ejecutivos en la conferencia de la semana pasada.

Los ejecutivos de P&G también señalaron que esperan que los márgenes continúen mejorando a medida que los precios más altos lleguen a las tiendas. La compañía también planea recomprar más acciones de las planeadas originalmente.

“Muchas empresas se están aprovechando de la alta demanda de los consumidores para seguir subiendo los precios cuando no es necesario”, resaltó Jack Gillis, director ejecutivo de Consumer Federation of America, un grupo de interés de consumidores sin fines de lucro. “Mientras los consumidores estén dispuestos a pagar esos precios, no hay incentivo para bajarlos”.

Perú Retail Supply Chain Forum 2022

Este 23 de marzo se llevará a cabo el Retail Supply Chain Forum 2022 – Internacional, foro dirigido a empresarios, proveedores, directivos, gerentes y ejecutivos de las diversas áreas vinculadas al sector de la logística retail y del e-commerce.

Durante el evento se llevarán a cabo paneles donde se analizaran diversos puntos de vista del Supply Chain, así como el intercambio de opiniones de los principales actores del mercado, sus casos de éxito y las buenas prácticas internacionales. Los interesados en participar pueden hacer dirigirse al siguiente enlace.

“A medida que miramos hacia el futuro, Perú Retail continuará promoviendo la innovación, la educación y la comunicación en toda la cadena de suministro, promoviendo eventos de encuentro y de diálogo entre los principales actores del sector”.

Tags: ColgateminoristaWalmart
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

99minutos levanta capital para infraestructura logística en Perú y la región

Next Post

KFC empezará a enviar su pollo frito mediante el uso de drones

Noticias relacionadas

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan
Internacionales

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan

25 marzo, 2023
Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados
Internacionales

Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados

23 marzo, 2023
¿Adiós a Google? ChatGPT y Microsoft amenazan su reinado en el mercado de buscadores
Internacionales

¿Adiós a Google? ChatGPT y Microsoft amenazan su reinado en el mercado de buscadores

23 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In