La cadena dirigida a Millennials de Whole Foods, está destinada a atraer a un público más joven; sin embargo hay quienes dicen que los precios no están impulsando a los jóvenes a disfrutar de esta tienda.
Whole Foods ha revolucionado todo el concepto de compra de comestibles como lo conocemos, y podría ganar más aún los corazones de Millennials, a través de una pequeña actualización de ofertas y servicios: como alimentos preparados y la entrega inmediata de estos, por ejemplo.
John Mackey, Co-CEO de la compañía, dice que este anuncio ha expresado la preocupación de que las tiendas orientadas a millenials, canibalizarían las tiendas de Whole Foods y generaría una mala percepción en la marca existente.
“Esta es sin duda una preocupación válida, dados los intentos fallidos de otras compañías por extender abajo el mercado», señaló el ejecutivo.
Whole Foods Millennials
Tratando de cambiar su reputación como un supermercado con alimentos frescos a precios elevados, Whole Foods optó por la apertura de una cadena independiente de tiendas de bajo precio destinada a Millennials.
Las nuevas tiendas se atienden a una generación más joven de los compradores que aún están interesados en alimentos orgánicos y naturales, pero quieren una experiencia de compra diferente.
Pero Whole Foods todavía tiene un problema en el precio y los Millennials simplemente no tienen el ingreso disponible para hacer de este su supermercado de destino para hacer compras.
La nueva cadena sigue a otros gigantes minoristas como Walmart y Target, que han centrado la apertura de tiendas de conveniencia, en los mercados urbanos que tienen un menor número de productos y están fuertemente enfocados en alimentos frescos y bocadillos.
Whole Foods cuenta con más de 400 tiendas en los EE.UU., Canadá y el Reino Unido, y tiene planes de abrir al menos 100 más.
Discussion about this post