Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » Wish, el ‘Amazon ultra low cost’ que planea consolidarse en Latinoamérica

Wish, el ‘Amazon ultra low cost’ que planea consolidarse en Latinoamérica

14 enero, 2020
in Tecnología y Tendencias
Wish, el ‘Amazon ultra low cost’ que planea consolidarse en Latinoamérica

Hace 25 años nació Amazon, una librería digital que luego se convirtió en la mayor plataforma de comercio electrónico del mundo, de allí su denominación: gigante del ecommerce.

En el tiempo, la empresa de Jeff Bezos ha consolidado su participación en el mercado de Estados Unidos y del mundo, haciéndole frente a varias plataformas similares. Sin embargo, hasta la fecha ninguna había sorprendido como Wish.

WISH EN LATINOAMÉRICA

Si de sorpresas hablamos, la plataforma Wish es una de ellas. Consolidada ya en el mercado estadounidense y europeo a fuerza de precios bajos y una variada oferta de productos genéricos y raros, agudiza la mira ahora en Argentina.

RelatedPosts

Cajas municipales tendrán su billetera digital antes de junio de este año

Cajas municipales tendrán su billetera digital antes de junio de este año

26 enero, 2023
Ola de despidos alcanza a IBM y afrontará pérdidas millonarias de enero a marzo

IBM gana un 71% menos y anuncia el despido de 3.900 empleados

26 enero, 2023

Según El Cronista, Wish constituyó – hace un mes – su sociedad local, ContextLogic Argentina SAU, cuyo principal accionista es CL International Holdings LLC.

LEER TAMBIÉN: Alibaba busca atraer a marcas cautelosas en Europa con comisiones más bajas que Amazon

“Venimos realizando ventas en el país hace varios años. Creamos esta razón social en Argentina porque nos ayuda a reducir los costos de los fees de procesamiento de pagos”, aseguró Glenn Lehrman, jefe de Comunicaciones de Wish al medio.

pickit

Detalló que, han realizado también inversiones significativas en Chile y Brasil durante los últimos seis meses para mejorar la logística de esos mercados y esperan desarrollar el mismo método a lo largo de toda la región.

Cabe precisar que, la movida de Wish se da en paralelo al plan del gigante Amazon de avanzar también en Argentina con una inversión millonaria.

WISH: EL AMAZON ULTRA LOW COST

La compañía fue fundada en 2010 por el polaco-canadiense Peter Szulczewski, uno de los artífices del armado de Google AdWords y AdSense, junto a Danny Zhang, ex Yahoo y homónimo del actual director ejecutivo de Alibaba.

En estos mercados mencionados lanzaron WishPost, que reduce los tiempos de entrega de 35 – 60 días a un plazo de 25 – 45 días. Este sistema aglutina todos los pedidos de un país y elimina las tarifas adicionales en la oficina de correos local.

LEER TAMBIÉN: Ecommerce: ¿Cuáles fueron los productos más buscados por los peruanos en el 2019?

Al inicio, bajo el nombre de ContextLogic, pusieron el foco en la utilización de Deep learning para recomendarles publicaciones a los usuarios y luego crearon Wish, un sitio pensado para que los usuarios crearan una lista (Wish list) con productos que querían comprar en otros marketplace.

Allí notaron que los artículos más seleccionados no eran los de marca si no los genéricos, más baratos y comprados directo al fabricante. Así relanzaron la compañía como una plataforma de venta directa con descuentos exorbitantes.

WISH Y SU CRECIMIENTO EN EL MERCADO

De acuerdo a reportes oficiales, el año pasado la plataforma contaba con 500 millones de usuarios activos. En 2018 facturó u$s 1900 millones, aunque con un rojo de u$s 190 millones por sus inversiones en marketing.

Wish acaba de abrir su tercera oficina en Estados Unidos en Seattle y cuenta con sedes en Canadá, Países Bajos, China y Japón.

Además, la compañía está considerada la décima más valiosa financiada por venture capital en Estados Unidos – según el sitio especializado Pitchbook, detrás de Airbnb y SpaceX.

¿QUÉ PRODUCTOS OFRECE WISH?

En la plataforma ecommerce encuentras desde pipas con forma de saxofón, rebanadores de palta y pinzas para dientes de cerdo, son algunos de los más variados objetos que pueden adquirirse en su plataforma.

El 80% de sus fabricantes están basados en China.

 

 

[thrive_leads id=’136005′]

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por: 

mecanica curso
Tags: amazonargentinacomercio-electronicoecommercelatinoamericaWish
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: Little Caesars inaugurará su novena tienda en Lima

Next Post

NRF 2020: Conoce las innovaciones de Starbucks para mejorar su experiencia en las tiendas físicas

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In