A través de sus cadenas de supermercados Wong y Metro y su sistema de fidelización Bonus, el holding chileno Cencosud anunció, mediante una conferencia de prensa, el lanzamiento de su campaña ‘El equipo de todos’, cuyo objetivo es recaudar 1 millón de soles para la compra de equipos y materiales a favor del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP).
Dichos fondos se obtendrían de la venta de dos productos: el ‘Queque Solidario’, el cual ya está disponible en todas las tiendas de Wong y Metro en Lima; mientras que el segundo, el ‘Bizcocho Solidario’ se venderá a partir de octubre en los locales de las dos cadenas a nivel nacional.
Ambos artículos estarán a la venta hasta enero del próximo año, siendo el 100 % de las ganancias donadas a los bomberos del Perú.
Mario Campodónico, gerente general de Cencosud Supermercados, señaló que con esta campaña, buscan sumar esfuerzos y cooperar con acciones complementarias en beneficio de los Bomberos Voluntarios.
“En Cencosud reconocemos la destacada labor de los hombres y mujeres de rojo, y en nuestro rol como empresa privada, asumimos un compromiso con ellos. Desde hace más de 10 años venimos apoyándolos a través de diferentes iniciativas. En esta oportunidad hemos creado productos solidarios como queques y bizcochos, los cuales se venderán en nuestras tiendas de Wong y Metro. El 100 % de las ganancias será íntegramente para ellos”, añadió Campodónico.
LEE TAMBIÉN: Ticket de compra en canal online de Wong es cuatro veces mayor al de tiendas físicas

Para la campaña ‘El equipo de todos’ se pondrán a la venta 50 mil queques y 15 mil bizcochos en ambos supermercados. Asimismo, otra forma de colaborar será donando Puntos Bonus en las cajas de pago de las dos cadenas o a través de la página web de Bonus. Esta acción tendrá dos momentos: del 24 de agosto al 10 de setiembre y del 01 al 17 de diciembre.
Por otra parte, este programa se suma a la iniciativa anunciada de la primera dama, Nancy Lange, ‘#YoTambiénSoyBombero’, el cual tiene como propósito de que la ciudadanía se sientan parte de las acciones que realizan los bomberos, además de, reducir el número de llamadas maliciosas que recibe la central 116, pues en lo que va del año, viene registrando 3.800 llamadas falsas solo en Lima.
Esta noticia es auspiciada por:

[contact-form-7 id=”76878″ title=”Contacto Form_Capacitaciones”]