Xiaomi, fabricante de telefonía móvil chino, acaba de anunciar la apertura de una nueva tienda, la cual está ubicada en el centro comercial de Beijing Modern Plaza, donde los consumidores no sólo serán capaces de comprar dispositivos sino también repararlos si fuera necesario.
De esta forma Xiaomi está tratando de ampliar su negocio ya que con cinco años de vida, ha conseguido posicionarse como un referente en el mercado, vendiendo más de 60 millones de smartphones casi sin salir de China.
La estrategia de implantación de tiendas parece clara. Xiaomi por el momento sigue apostando por China, el territorio que mejor conoce y más ingresos le están dando porque es donde más está invirtiendo.
Además, con el auge de los terminales chinos, su notabilidad va aumentando siendo un actor a seguir, indica el CEO de la empresa, Lei Jun.
LEE TAMBIÉN: ¿Cuáles son los planes de Xiaomi para el próximo año?
Una de las últimas tiendas físicas de Xiaomi abrió sus puertas en Taipei (Taiwán) con un local de 2.500 metros cuadrados para dar cobertura a sus smartphones, wearables y software. Este comercio denominado Mi Home es el primero de los dos que tiene previsto tener en la capital de la República de China.
Así, las otras 21 tiendas están repartidas entre diferentes zonas de China y Hong Kong. Aunque Xiaomi todavía está muy lejos de las más de 300 tiendas de Apple en todo el mundo o el avance rápido de las de Microsoft, el fabricante buscar un espacio físico para seguir creciendo. Una estrategia muy parecida a la de otros grandes de la movilidad.
Xiami también podría desembarcar en Europa, aunque inicialmente debería ser una tienda en línea dedicada a los muchos accesorios producidos por el fabricante chino, lo que implicaría un crecimiento exponencial de sus ventas. Por lo pronto, avanza con prudencia y sin apresurar los pasos.
Además, Xiaomi tiene la esperanza de que las tiendas minoristas eventualmente representen hasta un tercio de sus ventas en la India. Con poco más de un año ya vendió tres millones de teléfonos móviles en la India principalmente a través de los minoristas en línea.
La empresa que no ha revelado cifras hasta el momento fue valorada en $ 46 mil millones en una venta de acciones a finales de 2014.
Esta noticia es aupiciada por:
Discussion about this post