Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Youtube cumple 18 años: ¿Quién la creó y cuáles son los contenidos más vistos por los peruanos?

Youtube cumple 18 años: ¿Quién la creó y cuáles son los contenidos más vistos por los peruanos?

La popular plataforma de videos Youtube cumple 18 años y en esta nota repasamos un poco de su historia, así como el alcance que tiene en el Perú.

13 febrero, 2023
in Internacionales, Tecnología y Tendencias
Youtube celebra 18 años: ¿Cómo surgió la plataforma más grande de videos?

La red social de videos por excelencia YouTube celebra su aniversario #18. Así es, la segunda plataforma a nivel mundial cumplirá la mayoría de edad este martes 14 de febrero, cuando en 2005 esta misma fecha vio la luz y desde entonces su crecimiento solo ha sido hacia arriba.

Mucho ha cambiado en dieciocho años, no solamente la sociedad y el mundo, sino también el propio internet. Lo que ha llevado a múltiples tendencias, innovaciones y descartes para consolidar una interfaz atractiva al usuario. Pero, ¿sabes cómo se creó? Aquí te contamos.

Como ya mencionamos, el 14 de febrero de 2005 el dominio YouTube fue activado. Las mentes maestras detrás de su programación fueron 3 extrabajadores de PayPal y amigos cercanos; Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. Todos ellos se conocieron cuando trabajaban en la sede de San Bruno, California; Hurley y Karim como ingenieros y Chen como diseñador.

Noticiasrelacionadas

Dueño de Zara compra edificio de apartamentos de lujo en Dublín por suma estratosférica

Dueño de Zara compra edificio de apartamentos de lujo en Dublín por suma estratosférica

1 abril, 2023
¿Quieres potenciar tu negocio? Estas ocho aplicaciones de Inteligencia Artificial te ayudarán

¿Quieres potenciar tu negocio? Estas ocho aplicaciones de Inteligencia Artificial te ayudarán

1 abril, 2023

A lo lardo del tiempo, los 3 han dado versiones un tanto diversas entre sí sobre la concepción de la plataforma. Aun así, convergen en una misma idea: compartir videos a través de internet y ser calificado por ello. El primer video subido a YouTube fue cargado el 23 de abril y se titula Me at the Zoo (‘Yo en el zoológico’) de casi 20 segundos protagonizado por Karim.

Pero la idea original no duró mucho, y diversas marcas en los meses siguientes, así como los propios usuarios, comenzaron a subir material de todo tipo. No necesariamente esperando que los “calificaran”.

 

YouTube creció hasta ser el segundo portal más visitado de internet

En octubre de 2006, YouTube, que se traduce al español como <tú televisión>, fue adquirido por Google (ahora Alphabet) a cambio de 1650 millones de dólares. Para entonces la página había alcanzado las 2.000 millones de visualizaciones por día y se había posicionado en el número 10 de los sitios web más visitados en Estados Unidos.

La versatilidad de YouTube también como red social generó la creación de los llamados “creadores de contenido”. Ello motivó a YouTube tener su propio canal, y desde 2010 realiza su “Rewind”, una recopilación de lo mejor del año en la plataforma a modo de homenaje.

Como dato curioso, el canal con más suscriptores a la fecha le pertenece a T-Series, cuenta india que transmite series de ese país. Sin embargo, el creador de contenido con más suscriptores únicos en su principal canal le pertenece al estadounidense Jimmy Donaldson, conocido como MrBeast, con 133 millones de seguidores.

LEE TAMBIÉN: El 65% de latinoamericanos prefiere pagar por contenido audiovisual sin publicidad

Hoy en día, el éxito que arrastra YouTube es enorme, se puede utilizar en 76 idiomas diferentes, lo que explica que sea el sitio web de este tipo más utilizado del mundo. Es el segundo buscador más grande del mundo y el segundo sitio más visitado de Internet después de Google y por encima de Facebook. Cada minuto se suben 500 horas de vídeo a YouTube y se ven 3,25 mil millones de horas de vídeo al mes.

Cabe acotar que su apogeo como el portal de la viralidad se vio en problemas tras la aparición de TikTok en 2016. El formato de videos verticales y cortos rápidamente ganó más popularidad en un par de años que el modelo horizontal y más pesado de YouTube en una década.

De hecho, justamente la tendencia que generó TikTok llevó a otra red social implementar sus propias funciones similares; caso de Instagram con los Reels. Y para no quedarse atrás, YouTube también lanzó ‘Shorts’ en 2020.

¿Cómo interactúan los peruanos con YouTube?

En los últimos 30 días, más del 56% de internautas peruanos accedió a esta plataforma, así lo revela el estudio Target Group Index (TGI) de Kantar IBOPE Media.

Youtube celebra 18 años: ¿Cómo surgió la plataforma más grande de videos?

El estudio destaca que el 50% de mujeres usó YouTube, el mismo porcentaje en el caso de los hombres. En cuanto al perfil demográfico, el 20% de peruanos de entre 25 y 34 años vieron videos en la plataforma, seguido de personas de 35-44 años (17%) y encuestados de entre 45 y 54 años (16%).

“En los últimos años, YouTube ha tenido un crecimiento relevante, en especial durante la pandemia, convirtiéndose en fuente de búsqueda de información y entretenimiento. En esa línea, en la reciente entrega del TGI, hemos registrado diversas opiniones respecto a las preferencias del consumo de video de los peruanos”, destacó Francisco Carvajal, CEO del Clúster de Kantar IBOPE Media.

Preferencia por el streaming de video

Según el estudio, el 31% de peruanos consumió de manera más frecuente contenidos a través de plataformas de streaming (YouTube, Netflix, Amazon, etc.) en el último mes. En esa línea, el 29% lo mira una vez al día; mientras que el 25% lo hace aproximadamente cinco veces al día.

Entre los contenidos más vistos, destacan: de instrucciones/tutoriales (50%), películas (48%), humor (45%), música/videoclips (44%), documentales (42%), fútbol en vivo (42%), educación (39%), videos hechos por personas comunes (37%), noticias en vivo (36%), entre otros.

Cabe destacar que el 96% de encuestados mira contenido durante cualquier momento del día. En ese sentido, los periodos con más vistas se encuentran durante la noche (56%) y la tarde (43%). Por su parte, el 60% ve videos durante 15 horas semanales en promedio, el 18% lo hace entre 15 y 30 horas, y el 17% durante más de 30 horas.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

San Valentín: Estas son las diversas actividades que ofrecerán los centros comerciales

Next Post

Mark Zuckerberg planea nuevos despidos en Meta tras echar a 11.000 empleados

Noticias relacionadas

Dueño de Zara compra edificio de apartamentos de lujo en Dublín por suma estratosférica
Internacionales

Dueño de Zara compra edificio de apartamentos de lujo en Dublín por suma estratosférica

1 abril, 2023
¿Quieres potenciar tu negocio? Estas ocho aplicaciones de Inteligencia Artificial te ayudarán
Nacionales

¿Quieres potenciar tu negocio? Estas ocho aplicaciones de Inteligencia Artificial te ayudarán

1 abril, 2023
Ganancias de Ripley cayeron más del 70% en 2022: ¿Qué factores influyeron?
Internacionales

Otro retailer que sufre: Ripley reporta fuerte caída de más del 70% en sus ganancias

1 abril, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In