Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Youtube: Conoce cuáles fueron los videos más vistos por los peruanos en pandemia

Youtube: Conoce cuáles fueron los videos más vistos por los peruanos en pandemia

Videos de “corte de cabello en casa”, “rutinas de ejercicios” y “tips de belleza para videollamadas” fueron los más vistos en los últimos meses.

19 Agosto, 2020
in Nacionales, Tecnología y Tendencias
Youtube se reinventa con compras dentro de la aplicación

De acuerdo al informe “Viendo la Pandemia” de YouTube, que analizó las principales tendencias en visualizaciones de los últimos meses en el contexto del Covid-19, encontró que los usuarios del Perú y de todas partes del mundo tuvieron mucho interés por contenidos relacionados con el Cuidado Personal, la Conexión social y la Identidad.

“Desde videos para hacer ejercicios en casa, tutoriales de corte de cabello, cómo hacer pan en casa, sonidos relajantes de la naturaleza, fueron algunos de los tópicos con mayor crecimiento de búsquedas en los últimos meses y los creadores de la plataforma han proporcionado un alivio muy necesario para procurar contenidos relevantes y, al mismo tiempo, crear una conexión social”, indicó Karla Agis, responsable de Tendencias para YouTube Latinoamérica.

La vocera de YouTube revela que, a mediados de marzo, la fecha de cierres y cuarentenas generalizadas, la audiencia global de YouTube comenzó a aumentar con respecto a las búsquedas de videos relacionados con la preparación de comida en casa.

Noticiasrelacionadas

Falabella disipa rumores sobre desinversión en Perú: mantendrá negocio de malls

Falabella disipa rumores sobre desinversión en Perú: mantendrá negocio de malls

30 Septiembre, 2023
Puerto de Chancay: MTPE plantea a Cosco Shipping convenio para que jóvenes accedan a puestos de trabajo

Puerto de Chancay: MTPE plantea a Cosco Shipping convenio para que jóvenes accedan a puestos de trabajo

30 Septiembre, 2023

Además, la ansiedad y la incertidumbre desencadenadas por la pandemia mundial llevaron a los peruanos a buscar herramientas para hacerle frente. Con los gimnasios cerrados y el confinamiento obligatorio, tuvieron que buscar tutoriales de ejercicios en casa para mantener la salud física. Esta necesidad, en el mundo, generó que las visualizaciones de videos de este tópico se cuadruplicaran. 

Youtube

“En el Perú, uno de los videos de ejercicios más vistos fue uno de la creadora Cristina Asai con un reto de abdominales y cintura que creó en mayo de este año y que alcanzó más de 2 millones de vistas por lo sencillo de sus rutinas”, comentó Karla Agis y agregó que regular la energía y reducir las preocupaciones también fueron temas relevantes en estos meses generando que, a nivel global, las vistas relacionadas con la meditación guiada aumentaran más del 40% después del 15 de marzo.

Conexión Social

Como el distanciamiento social restringió severamente la capacidad de las personas para conectarse, la tecnología fue una herramienta que sirvió para ayudar a cerrar la brecha. Los espectadores de YouTube usaron los videos para interactuar entre ellos directa e indirectamente. Un ejemplo, son los videos agrupados en Quédate en casa #Conmigo, donde creadores y espectadores comparten una actividad de forma indirecta. Las visualizaciones de estos contenidos crecieron un 600% desde el comienzo del aislamiento.

También, la gente recurrió a la plataforma de videos de Google para restablecer diferentes actividades sociales como las visitas a los museos: las vistas diarias en los canales de los museos del mundo aumentaron en un 60% después del 15 de marzo.

Además, el equipo de Tendencias y Cultura de YouTube vio como la comedia se convirtió para los peruanos en un medio de conexión al retratar la situación con diferentes lentes y hacernos ver que no estamos solos. “Por ejemplo, el creador peruano Ezras Howard volcó toda su creatividad en famosos monólogos para diseccionar las reacciones humanas ante una situación tan única, como su video La Cuarentena, que alcanzó más 700 mil reproducciones”,  comentó Karla Agis.

Otro ejemplo de cómo el humor fue tomado como una herramienta para sobrellevar la pandemia es el canal peruano De Barrio, que tomó esta oportunidad para retratar algunos de los momentos y emociones por los que todos hemos pasado en esta cuarentena.

Reafirmar la identidad

Con los salones de belleza y barberías cerradas, los peruanos han tenido que aprender técnicas de cortes de pelo y practicarlos en casa, y eso se ve reflejado en una creciente tendencia de búsquedas de videos “cortes de pelo DIY” desde marzo, mes en el que se restringieron las actividades sociales.

Youtube

Así también, la necesidad de trabajar desde casa y tener reuniones por videollamadas llevó a las personas de todo el mundo a buscar tutoriales en YouTube: Los “tips de belleza para videollamadas” entraron en escena a principios de abril y el patrón de búsquedas aumentó en mayo.

Youtube 3

“El informe ‘Viendo la Pandemia’ de YouTube revela que las personas buscaron reafirmarse y redefinirse a sí mismas a medida que la pandemia interrumpió sus planes. Un aspecto relacionado con la identidad más profundo que identificamos es el que está relacionado con lo que uno puede hacer y el estar en cuarentena llevó a los peruanos a adquirir nuevas habilidades y nuevos pasatiempos, como por ejemplo la jardinería y tocar la guitarra, lo que significa que planean salir del aislamiento con una nueva versión de sí mismos”, indicó Karla Agis.

La manifestación de la fe religiosa en el mundo también fue alterada y las personas tuvieron que buscar nuevas formas de expresarla a medida que se prohibieron las reuniones en grupo. En este contexto, los servicios religiosos se trasladaron en línea y las ceremonias religiosas tuvieron un aumento en la audiencia. Por ejemplo, la misa “Urbi et Orbi” oficiada por el Papa Francisco a finales de marzo, fue un momento cultural que llevó al mayor crecimiento de suscriptores en un solo día para los canales de YouTube de El Vaticano.

“Todos, actuando como individuos aislados, vimos el mismo tipo de videos que otros a miles de kilómetros para satisfacer las mismas necesidades. Esto respalda un argumento que la pandemia continúa demostrando: no importa cuán diferentes seamos, todos necesitamos ayuda de vez en cuando, sobre todo en momentos más complicados como son los actuales. Y en este sentido, los videos se han convertido en importantes aliados a la hora de resolver tareas diarias, realizar actividad física, aprender nuevas cosas y entretenernos”, finalizó la vocera de YouTube.

Tags: minoristaspandemiaperuanosretailersusuarios peruanosVideosyoutube Perúyoutube videos
loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

Falabella disipa rumores sobre desinversión en Perú: mantendrá negocio de malls
Nacionales

Falabella disipa rumores sobre desinversión en Perú: mantendrá negocio de malls

30 Septiembre, 2023
Puerto de Chancay: MTPE plantea a Cosco Shipping convenio para que jóvenes accedan a puestos de trabajo
Infraestructura

Puerto de Chancay: MTPE plantea a Cosco Shipping convenio para que jóvenes accedan a puestos de trabajo

30 Septiembre, 2023
Oxxo alcanza un nuevo hito en Perú: inaugura su tienda número 100 en Lima
Nacionales

Oxxo alcanza un nuevo hito en Perú: inaugura su tienda número 100 en Lima

30 Septiembre, 2023
  • diseño de tiendas
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Add address