Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Zara busca socios para hacer ropa de hombre con productos de Colombia

Zara busca socios para hacer ropa de hombre con productos de Colombia

24 julio, 2014
in Internacionales

La compañía Inditex, dueña de Zara y una de las empresas que constituye uno de los emporios de la moda más prósperos de la actualidad, está en este país con la idea de comprar productos colombianos y confeccionar con ellos ropa para su línea de hombre.

Así se lo hizo saber Benny Sánchez Gómez, director de Zara Man para el cono sur de Latinoamérica. Quien aseguró que no se piensa ir de Colombia sin hacer negocios con empresarios nacionales.

RelatedPosts

Amazon bloquea búsqueda de productos LGBTIQ+ tras recibir amenaza

Amazon bloquea la búsqueda de productos LGBTIQ+ tras recibir amenaza

1 julio, 2022
Starbucks entra al mercado de smartphones de la mano de Samsung

Starbucks entra al mercado de smartphones de la mano de Samsung

1 julio, 2022

El empresario, que está por estos días en Colombiamoda 2014, aseguró que están buscando en la feria expositores que puedan ofrecer textiles circulares, es decir, lo que se usan en prendas como la ropa interior, las medias, y las camisetas. Aunque hizo saber que no están cerrados a encontrar materiales o empresarios que hagan productos de material más rígido.

Actualmente, la compañía produce entre 30% y 35% de las prendas de la colección de Sudamérica específicamente en países como Brasil, Perú y Argentina. Y espera que Colombia se una a este grupo durante este año para que lo comprado en esta feria pueda empezar a circular en enero de 2015.

“El grupo Inditex, que viene por primera vez, es una de las principales empresas internacionales de compradores que vienen a Colombiamoda en este año” sostuvo María Claudia Lacouture, Presidenta de proexport.

Hoy la marca confecciona sus prendas en Europa, en Asia y en el norte de África. Según Sánchez, estos lugares son los ideales, sumados a los países en América, para que los productores tengan la capacidad de atender las necesidades de la compañía.

No obstante, el directivo aseguró que el mercado de Colombia ha dado un giro importante en el sector textil y por esa razón están buscando fabricantes que puedan cumplir con las condiciones que Zara busca, las cuales son: rapidez de entrega y volúmenes de producción.

Con base en eso, Sánchez dijo que ya había tenido conversaciones con empresas como la antioqueña Cristal, que actualmente les produce calcetines, y Brazza, una firma que confecciona jeans.

El empresario de Inditex, dijo que en una primera instancia los negocios hechos aquí irían para la colección del cono sur de América, es decir, todos los países de Ecuador hasta la Patagonia.

Sin embargo, agregó que en unos meses, inicia la segunda fase que es la de llevar los productos colombianos a la zona norte del continente, donde Zara Man tiene 1.500 tiendas, contando Estados Unidos, México y las franquicias de la zona central.

A propósito de las franquicias, Sánchez dijo que en Colombia el representante mantiene buenas ventas y desde España esperan crecimientos a doble dígito cada año.

Y es que las ventas de todo el continente representan en Inditex entre 15% y 18% de las ventas totales, donde Colombia “está muy bien posicionada”.

De compras en Colombiamoda

Aunque el modelo de franquicias en el país ha sido exitoso, Sánchez asegura que no es descabellado pensar en que la compañía abra una tienda propia en Colombia, debido sobre todo a que el mercado local está creciendo a pasos agingantados en el tema de la moda de mujer y, sobretodo, de hombre, y ellos “quieren ser el referente de la moda en este nicho naciente”.

Para este caso, en el que Zara Man se encuentra de compras por Colombiamoda, la compañía tiene un presupuesto de compra de un millón de unidades, de las cuáles aún no se sabe cuántas provengan de productores y empresarios nacionales, puesto que deben ajustar el plan de negocios, que inicia la próxima semana.

Sin embargo, a pesar de no especificar los volúmenes, Sánchez dijo que una prenda puede costar entre US$2 y US$10 por lo que al fijar la cantidad de productos, es que se puede juzgar cuál será el gasto en términos monetarios.

Otra de las razones por las que las vitrinas de Zara en todas las partes del mundo tendrán prendas y confecciones colombianas en sus colecciones de hombre, se debe a que el empresario de aquí tiene ganas de aprender y de crecer. Características que se suman a la buena condición de la economía en la actualidad.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Carrefour y Unide abren nuevas tiendas en España

Next Post

Quiksilver se reestructura con el objetivo de facturar 93 millones de euros

Discussion about this post

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In