México, uno de los puntales de la española Inditex en América, cuenta con versión virtual de la tienda Zara.
Desde el 3 de septiembre, toda la colección de la cadena de moda está disponible en la web de Zara México. Se trata de un nuevo paso en la extensión progresiva del comercio electrónico al conjunto de mercados en los que opera.
«Nuestro modelo de negocio siempre ha sido muy online porque siempre hemos funcionado con esa inmediatez. Nos tardamos en lanzar este modelo de comercio porque esperamos a tener la tecnología adecuada para poderle ofrecer al cliente todo lo que puede tener en la tienda», apuntó Jesús Echeverría, director de comunicación de la empresa.
El sitio web ha sido diseñado para ofrecer una experiencia de compra en línea caracterizada por la simplicidad y está adaptado para la compra desde cualquiera de los navegadores disponibles en los mercados a los que ha extendido su tienda online. Los precios de venta son los mismos que los de las tiendas físicas y el cliente puede escoger la posibilidad de recoger el envío en su domicilio o en una tienda de su propia elección.
Los usuarios de la nueva página en México dispondrán también de un teléfono gratuito de atención al cliente, así como de un contacto específico a través de correo electrónico para solventar dudas relacionadas con la compra en línea.
Zara en México
México fue uno de los primeros destinos internacionales de Zara. La cadena abrió sus primeras tiendas en este mercado en 1992, después de la entrada en Portugal, Estados Unidos y París. Actualmente, Zara cuenta con 59 tiendas en las principales ciudades de México.
El grupo Inditex está presente en este mercado con más de 260 tiendas de todos su formatos comerciales (Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe, por lo que México se encuentra entre los mercados internacionales con mayor presencia comercial del grupo.
«A menudo nos relacionan con el modelo de fast fashion, pero creo que nuestro éxito no sólo radica en la rapidez sino en la precisión. Desde el origen, todos nuestros esfuerzos radican en identificar qué es lo que el cliente busca», comentó Echeverría.
El 17 de septiembre inicia la venta online de Pull&Bear, otra marca del grupo, mientras que el resto de las marcas del grupo Inditex (Massimo Dutti, Uterqüe, Zara Home, Oysho, etc) lo harán el 7 de octubre.
Zara inició la venta online en septiembre de 2010 en varios países europeos, siguiendo los pasos de Zara Home, que lanzó tienda online en 2007. Después llegaron otros mercados como Estados Unidos, Japón, China y Canadá.
Actualmente, Zara cuenta con plataforma de venta online en 25 mercados. En las próximas semanas, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius y Oysho también iniciarán la venta online en México.
Por lo demás, Inditex sigue avanzando en su expansión internacional. Cuenta actualmente de 6.393 tiendas en 88 países de todo el mundo y está llevando a cabo desde hace tiempo un plan para cambiar la imagen de Zara. En el primer trimestre el grupo ha realizado 53 aperturas.
La cadena Zara ha abierto nuevas tiendas, de las que cabe destacar especialmente las aperturas con su nueva imagen en Seattle (Estados Unidos), Sidney (Australia), Roma (Italia) o Madrid (España).
Discussion about this post