ZTE instalará más de 1000 estaciones base entre el 2018 y el 2020 para Bitel, que proporcionará servicios inalámbricos a nivel nacional.
La operadora Bitel se une a ZTE para poder mejorar la calidad de la red en el Perú. En la primera fase del proyecto, ZTE instalará 200 estaciones base en 183 provincias para poder construir una red nacional en todo su territorio. Esto sin duda, podrá mejorar la comunicación en las ciudades alejadas del centro de la ciudad donde no se cuenta con una señal de calidad.
Para poder llevar a cabo esta iniciativa, Bitel invertirá alrededor de 110 millones de dólares en el despliegue de su red en la banda de 2.5 GHz para el beneficio de más de 3 millones de personas.
Debido a constantes problemas de red en las zonas rurales, la compañía china ZTE se ha comprometido a expandir la red de comunicaciones donde muchas empresas del sector no llegan, para poder generar una mejor calidad de comunicación, red y tecnología en la zona.
ZTE
La empresa ha estado operando en Perú durante 16 años como uno de los principales proveedores de equipos de telecomunicaciones, asimismo, como parte de la estrategia de la organización, ZTE se compromete a proporcionar a los clientes innovaciones integrales.
De igual modo, se encuentra comprometido con la responsabilidad social corporativa y espera generar un cambio en la sociedad mediante la tecnología y la mejora de las telecomunicaciones.
IFA de Berlín
ZTE presentó su nuevo smartphone Axon 9 Pro, que incluye un diseño moderno, procesador Snapdragon 845, 6GB de RAM, 128GB de almacenamiento, una cámara trasera de 12 a 20MP, vídeo 4K y una cámara frontal de 20MP.
Con este dispositivo, la marca espera competir en el mercado junto con marcas como Apple, Samsung y Huawei. El smartphone fue presentado con un precio de 649 euros, según informó el portal Xataka Android.

Esta noticia es auspiciada por:
