Mario Martínez de la consultora internacional DS Group, que provee soluciones de negocio en todo el mundo, dijo durante su participación en el panel de expertos del Foro Retail 2015, que no se puede obviar que España es un país de personas a las que le gusta salir a la calle, y muchos de ellos quieren palpar productos, recibir consejos de expertos en sus compras e incluso, salir al supermercado a comprar.
Por ello, el ecommerce debe aportar valor añadido al modelo de negocio para aquel nicho de gente que no desea perder su tiempo comprando.
“Si el público percibe que se le atiende bien vía offline y está satisfecho con la compra, puede animarse a realizar la siguiente compra vía online porque ya se ha fidelizado”, comentó Mario Martínez.
Por otro lado, Andrés Ponce, ecommerce manager de Cash Converters Iberia, afirmó en este mismo evento que la experiencia de Cash-Converters demuestra que la entrada de productos online ha permitido incrementar las visitas a la tienda física.
De esta forma, el negocio online ha provocado unas sinergias positivas para ambos canales de compra, aunque Ponce augura un incremento importante del negocio online, pero no la desaparición total de la tienda física porque un canal se nutre del otro, y viceversa.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post