Recordemos que hace poco los trabajadores de una planta de Amazon, ubicada en Nueva York, votaron a favor de formar el primer sindicato de la compañía en Estados Unidos. Sin embargo, el gigante del e-commerce parece no estar de acuerdo con las acciones que están impulsando sus empleados, pues Amazon ha estado considerando diseñar una aplicación de mensajería interna que evite conversaciones relacionadas al sindicato.
En concreto, The Intercept revisó documentos internos de Amazon en los que evidenció el interés de la empresa de controlar las comunicaciones internas a través de la app. Esta aplicación interna de Amazon planea bloquear términos como “sindicatos, quejas, salario digno y compensación“. Asimismo, otros términos que estima suspender son “no me importa, esto es tonto, ética, injusto, esclavo, libertad, diversidad e injusticia”.
Amazon se justificó diciendo que corren el riesgo de que las personas escriban “cosas que ocasionan sentimientos negativos”. Barbara M. Agrait, vocera del gigante del e-commerce estadounidense, comentó a The Intercept que el equipo de la compañía siempre está pensando en nuevas maneras para ayudar a los empleados y poder interactuar con ellos.
No obstante, la vocera afirmó que “este programa en particular aún no ha sido aprobado y puede cambiar significativamente o incluso no lanzarse nunca”.

El nuevo sindicato exige que Amazon comience a negociar en mayo
Los trabajadores que recientemente votaron a favor de la sindicalización están exigiéndole a la compañía que comience a negociar con ellos el próximo mes y que mientras tanto suspenda los cambios de condiciones laborales en su almacén. Asimismo, el nuevo sindicato también pidió al minorista respetar los derechos de los trabajadores a la representación sindical durante las reuniones disciplinarias.
Trabajadores de Amazon formarán su primer sindicato en Nueva York