Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Bolivia: Tiendas Ya!, el negocio que busca formalizar las tiendas de barrio

Bolivia: Tiendas Ya!, el negocio que busca formalizar las tiendas de barrio

21 agosto, 2019
in Comercio, Internacionales
Bolivia: Tiendas Ya!, el negocio que busca formalizar las tiendas de barrio

Un negocio totalmente innovador. La cadena de Tiendas Ya! está dando de qué hablar en el mercado boliviano por su modelo de venta al por menor, donde jóvenes y adultos pueden convertirse en sus socios e inmediatamente empezar a comercializar.

“La propuesta de Tiendas Ya! beneficia a la población, no sólo con una oferta variada y con oportunidades de negocio, sino que, además, contribuyan al país a través de impuestos”, afirmó Fernando Delius, gerente de la marca, a la revista Economy.

La propuesta de valor que ofrece la compañía es muy similar al de una tienda de conveniencia. Es decir, puedes encontrar productos de primera necesidad, y lo mejor de todo es que a través de delivery puedes comprarlos. Por ello, actualmente cuentan con más de 60 puntos de venta, pero Delius estima que en lo que resta del año abrirán 20 locales más.

RelatedPosts

Despiden a trabajador que se llamaba por teléfono a sí mismo para evitar atender clientes

Despiden a trabajador que se llamaba por teléfono a sí mismo para evitar atender clientes

26 enero, 2023
El multimillonario Gautam Adani es acusado de orquestar la mayor estafa de la historia corporativa

Gautam Adani deja de ser el tercer hombre más rico al orquestar la mayor estafa de la historia

26 enero, 2023

Cabe precisar que si deseas que tu producto llegue a tu hogar, solo debes comunicarte con la marca a través de su página de Facebook. Desde allí, deberás compartir tu ubicación para que los empleados de Tiendas Ya! te lo lleven rápidamente.

LEE TAMBIÉN: “Inversión extranjera en Bolivia cae al nivel más bajo en los últimos 12 años”

¿CÓMO SER PARTE DE TIENDAS YA!?

Según indica la firma boliviana, ser empresario de esta cadena no requiere de una gran inversión, ya que ellos te entregan el local totalmente equipado y lleno de productos para la venta. Para este caso, solo se requiere de un depósito de garantía.

“Es una oportunidad de negocios que se extiende a jóvenes, personas jubiladas, familias monoparentales; esperamos añadir al menos 20 empresarios más este año y 40 en 2020”, explica Delius.

Tiendas Ya! tiene alianzas con Paceña, Pepsi y las apps de reparto Uber Eats y Pedidos Ya. Asimismo, puedes comunicarte con ellos mediante su redes sociales, desde donde realizan marketing digital con el objetivo de dirigir ventas a los diferentes locales miembros.

El gerente general de la empresa afirma que esta posibilita la formalización de las tiendas de barrio minoristas. Esto se debe a que al ser parte de este negocio, ellos deben entregar factura por productos de consumo cotidiano como gaseosas, galletas, bocaditos salados. A su vez, algunos de los locales tienen autorización para la venta de carnes y otros productos.

Tags: Boliviacomercio minoristaPedidos YaPepsitiendas de barrioTiendas YaUber Eats
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: Ripley inauguró su renovada tienda en MegaPlaza de Independencia

Next Post

Perú: Ventas de comida por delivery mueven alrededor de S/400 millones al año

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In