La compañía estadounidense, la segunda de su ramo sólo por detrás de McDonald’s, anunció hoy el acuerdo alcanzado con 3G Capital, un fondo de inversión avalado por prominentes empresarios brasileños, como el multimillonario Jorge Paulo Lehman, y con Marc Mezvinsky, yerno del ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton desde hace poco más de un mes, entre sus directivos.
Ese fondo controla o participa en empresas como Anheuser-Busch InBev, la mayor cervecera mundial; la cadena minorista Lojas Americanas, y América Latina Logística, que opera líneas ferroviarias en Argentina y Brasil.
En esta ocasión, 3G Capital decidió saltar al mundo de las hamburgueserías y pagar por uno de sus mayores exponentes un total de US$ 4.000 millones, un precio en el que se incluye la deuda acumulada por el fabricante de los famosos Whoppers.
Para ello, ofreció US$ 24 por cada título de Burger King, lo que representa una prima del 46% respecto del precio a que se negociaban antes de que surgieran las primeras especulaciones en torno a una posible operación de este tipo.
Por ello, estas acciones, que el miércoles cerraron a US$ 18,86 -después de haber subido ese día un 14,65%-, hoy terminaron la sesión en Wall Street muy cerca del precio ofrecido por el fondo brasileño, a US$ 23,59 cada una.
Discussion about this post