Cencosud informó que desarrollará un plan inversiones en un rango entre US$ 2.400 millones y US$ 3.000 millones para el periodo 2015 al 2018.
El conglomerado mencionó que este programa está diseñado con el propósito de mantener un adecuado equilibrio entre la posición financiera general de la empresa y la necesaria expansión orgánica y consolidación de las distintas unidades de negocio.
El plan para el 2015, contempla ingresos anuales aproximados entre US$ 19.300 y US$ 21.100 millones, con un margen EBITDA de entre 7% y 7,4%.
Durante el mismo período se considerarán inversiones por US$ 545 millones, que se destinarán a la apertura de nuevas tiendas e inversiones en shopping centers (US$ 230 millones), sistemas tecnológicos (US$ 100 millones), remodelaciones (US$ 100 millones) y mantenciones de tiendas (US$ 100 millones); y la puesta en marcha de un hotel en Costanera Center y obras de mitigación vial del mismo complejo (US$ 15 millones).
La cifra para este año se encuentra entre US$ 500 millones a US$ 700 millones, según esperan los analistas. Y aunque supera los US$ 425 millones del año pasado, es muy inferior a los US$ 1.285 millones que desembolsaron en 2012 o los US$ 731 millones del 2013.
Cencosud dijo que la estrategia presentada es consistente con otras acciones que ha llevado adelante la compañía para robustecer su posición financiera, manteniendo el compromiso de sostener la categoría de investment grade, como también continuar con un plan de inversiones robusto «para seguir manteniendo su posición de liderazgo en la industria».
Cabe recordar que el otro gran retailer del país, Falabella, contempla inversiones por más de US$ 4.300 millones exactamente en el mismo periodo.
Salida a la bolsa
Respecto a la división Shopping Center y los bienes inmuebles, «aprovechando el importante banco de terrenos existente de esta división, especialmente en Perú, Colombia y Chile», el holding dijo que se encuentra analizando el mercado para una eventual salida a la bolsa, manteniendo Cencosud, el control de esta división.
«Este periodo de evaluación está en un estado preliminar y cualquier decisión que se tome respecto estará sujeta a aprobación del Directorio de la compañía, así como de aprobaciones adicionales que se requieran desde el punto de vista legal», dijo la firma.
Discussion about this post