Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Conoce las nuevas tendencias de los consumidores latinoamericanos tras la pandemia

Conoce las nuevas tendencias de los consumidores latinoamericanos tras la pandemia

Los hábitos de consumo han cambiado notoriamente, las preferencias están por por el comercio electrónico y los pagos digitales o contactless. A ello se suman probar nuevos productos y apoyar a los comercios locales.

19 noviembre, 2021
in Internacionales, Retail
Consumidores

La nueva normalidad trajo consigo cambios severos en el comportamiento de las personas, en particular los hábitos de consumo. Tanto la forma en que los consumidores buscamos un producto, por dónde lo adquirimos e incluso cómo pagamos, son algunas de las interrogantes que busca responder el más reciente estudio de Kantar Insights.

Para el informe “Desafíos y oportunidades de COVID-19 en Latinoamérica”, realizado a 19 países de América Latina, se llevaron a cabo 500 entrevistas en cada país. Los resultados del estudio revelan cómo ha crecido la preferencia de los consumidores por productos locales hasta un 65%. Sin embargo, también existe un 71% de latinoamericanos que todavía prefiere ir a un supermercado que comprar por un canal digital.

En contraparte, un 56% de encuestados declararon que durante el último año ha descubierto nuevas tiendas online en las que seguirá comprando incluso después del COVID-19. El crecimiento del comercio electrónico está directamente relacionado con la cantidad de tiempo que hoy los consumidores invierten en los medios digitales, reporta Kantar.

Noticiasrelacionadas

Apple lanza finalmente su servicio “compre ahora y pague después”: ¿Cómo funciona?

Apple lanza finalmente su servicio “compre ahora y pague después”: ¿Cómo funciona?

29 marzo, 2023
¿Vuelve Blockbuster? Icónica tienda de alquiler de películas emociona a fans con misterioso mensaje

¿Vuelve Blockbuster? Icónica tienda de alquiler de películas emociona a fans con misterioso mensaje

29 marzo, 2023

Tomando en cuenta que el 67% de los latinoamericanos afirmaron que en 2020, sus hogares percibieron una reducción de ingresos. El 21% tuvieron reducciones importantes en sus sueldos, mientras 32% perdió su empleo o no logró conseguir uno en ese periodo. Por todo ello, las nuevas formas de consumo han cambiado y se presentan nuevas tendencias de los consumidores postpandemia.

Más atención a los precios

Producto del menor ingreso en las familias, los precios de los productos han tomado una mayor relevancia entre los consumidores. Según Kantar, 78% de los latinoamericanos presta más atención a los precios de los productos desde que comenzó la pandemia.

En ese sentido, en Argentina, el 86% de los consultados afirman que el precio ahora es fundamental; mientras que en Brasil, México y Chile esta afirmación llega al 76%. Según los consumidores “el valor es un factor determinante”.

Conveniencia y cercanía al comprar

Siete de cada 10 encuestados prefiere consumir en un local que le quede cerca a su casa, en comparación al 40% que prioriza el lugar donde se va a consumir (por aspectos como gustos, ofertas, fama, entre otras). En este punto, también se suman las preferencias hacia el delivery que ofrecen las marcas.

Apoyo al comercio local

La pandemia generó una crisis para los productores locales y los pequeños empresarios de la región. Sin embargo, Existe una tendencia a la hora de apoyar a los comercios locales, pues el 66% de los encuestados afirmó que es importante brindar este soporte.

Siendo en Brasil donde más apoyo reciben a nivel regional (78%). Le siguen los mexicanos con 66%  de consumo local y los colombianos con 64%. Por su parte, en Chile y Argentina (62% y 60% respectivamente) fueron partidarios el consumo local.

Probar nuevos productos

Por diversos factores como el alza o escasez de productos, los latinoamericanos se vieron obligados a consumir diversas marcas y productos que antes no lo hacían. Así, el 57% de los encuestados afirmó haber probado nuevas marcas durante la pandemia, y ese mismo porcentaje afirmó que las seguirá consumiendo una vez pase la crisis.

Productos de segunda mano

Esta tendencia también se refrenda por la movilización de las marcas con estrategias sostenibles para producir productos más sustentables. En ese sentido, el estudio confirma el interés de los consumidores por productos de segunda mano, para la contribución sostenible con el medio ambiente.

Así es que uno de cada cuatro encuestados afirmó que compra este tipo de artículos, siendo Argentina el país líder en esta práctica, con un porcentaje de uso de 36%; luego México, donde 28% lo hace, y Chile, con 26%. En  menor medida, Colombia y Brasil también incursionaron en esta tendencia, con 20% y 16%, respectivamente.

Medios de pago digitales

Uno de los aspectos más trastocados por la pandemia es la forma de pago. El desarrollo de tecnologías financieras ha permitido la implementación de diversos mecanismos para la preferencia de cada usuario. Entre quienes tienen esta preferencia de pagos marcada, un 69% declara que la seguirán teniendo en el futuro, cifra que ha aumentado respecto a la medición del año pasado donde esta perspectiva tenía una base de 47%.

En la región, 59% de los consumidores ahora prefiere hacer sus pagos mediante tarjetas contactless o aplicaciones móviles. En Brasil, el 76% de los encuestados afirmó que este es su medio de pago preferido; seguido de los chilenos con 63% sumados a la tendencia; mientras que en Argentina, México y Colombia el porcentaje de usuarios de pagos digitales no supera el 54%.

Comercio electrónico

Quizá la tendencia más notoria de todas. La crisis sanitaria no solo desplazó al consumidor a comprar mediante plataformas digitales, sino que además lo obligó a capacitarse en este formato. Así, un 56% de latinoamericanos declara que durante el último año ha descubierto nuevas tiendas online en las que seguirá comprando incluso después del COVID-19.

Tags: consumokantar
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

RappiBank ganó el premio Creatividad Empresarial 2021

Next Post

¿Quieres saber qué país vende el McDonald’s más caro?

Noticias relacionadas

Apple lanza finalmente su servicio “compre ahora y pague después”: ¿Cómo funciona?
Internacionales

Apple lanza finalmente su servicio “compre ahora y pague después”: ¿Cómo funciona?

29 marzo, 2023
¿Vuelve Blockbuster? Icónica tienda de alquiler de películas emociona a fans con misterioso mensaje
Internacionales

¿Vuelve Blockbuster? Icónica tienda de alquiler de películas emociona a fans con misterioso mensaje

29 marzo, 2023
Cambio en Cencosud: gerente a cargo de su negocio de ventas por internet deja el grupo tras 18 años
Internacionales

Cambio en Cencosud: gerente a cargo de su negocio de ventas por internet deja el grupo tras 18 años

29 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In