La segunda cadena farmacéutica más importante de Estados Unidos con esta adquisición espera impulsar sus volúmenes de venta.
La cadena estadounidense de farmacias CVS Health Corp confirmó que comprará los negocios de farmacia y consultorios de la firma minorista Target Corp en Estados Unidos por $1.9 billones a fin de impulsar significativamente sus volúmenes de ventas y de fármacos bajo recetas.
CVS, la segunda mayor cadena de ventas de fármacos en el país norteamericano, explicó que adquirirá más de 1.660 farmacias de Target en 47 estados y que serán operadas con la marca CVS dentro de los almacenes Target.
Dentro de sus proyectos, ambas compañías planean desarrollar de cinco a diez establecimientos de formato pequeño -llamados Target Express y que incluirían una farmacia CVS- en los dos años posteriores al cierre del acuerdo, que está previsto para fines del 2015, informó el diario digital The New York Times.
Los directivos de CVS anunciaron que la compañía financiará el acuerdo a través de deuda. Y para reducir su ratio de apalancamiento, la compañía precisó que reduciría su meta de recompra de acciones en el 2015 de 6 a 5 billones de dólares.
La reducida meta de recompra de acciones llevó a la compañía a recortar su pronóstico de ganancias ajustadas en el 2015 en cerca de 1 centavo por acción y la previsión en el 2016 en casi 4 centavos por papel. El acuerdo reducirá las ganancias ajustadas del 2016 en cerca de 6 centavos por acción.
Cabe señalar, que dentro del acuerdo, Barclays participa como asesor financiero de CVS, mientras que el de Target es Goldman Sachs.
OFRECERÁN MÁS SERVICIOS
El presidente y director ejecutivo de CVS, Larry J. Merlo, indicó que esta relación estratégica con Target está apoyada en base a sus clientes, quienes seguirán compartiendo la misma cultura, marca y calidad en sus servicios.
“Esta relación con Target permitirá ofrecer a los consumidores, opciones muchos más amplias y mayor acceso a nuestros servicios de atención de salud, que conducirán a mejores resultados y reducirán los costos generales de atención de este sector”, declaró el directivo de CVS.
El acuerdo se produce a menos de un mes después de CVS acordó la compra de Omnicare, que distribuye medicamentos recetados a hogares de ancianos y las operaciones de vida asistida, por alrededor de $ 12,7 billones, incluyendo la deuda.
CVS EN CIFRAS
Según un informe de Pembroke Consulting, CVS es la mayor compañía de farmacia en los Estados Unidos, con base en los ingresos de sus fármacos bajo recetas, y cuando se incluyen las ventas en sus tiendas al por menor y de pedidos por correo de la farmacia.
En el 2014, sus puntos de venta trajeron en 47,1 billones de dólares en ingresos de fármacos bajo recetas, y sus ventas de las farmacias de correo eran $ 25.4 billones.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post