Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Dueños de Maxibodega se enfrentan en Chile

Dueños de Maxibodega se enfrentan en Chile

5 abril, 2012
in Internacionales

Las relaciones dentro de la mesa directiva del holding SMU esatrían muy deterioradas debido al porcentaje mínimo de la propiedad que está en disputa a raíz de la fusión con Supermercados del Sur.

Raúl Sotomayor, presidente de Southern Cross y uno de los accionistas parte del conflicto, salió a desmentir que los estados financieros consolidados del nuevo holding se hayan visto perjudicados por la absorción de SdS. “Las pérdidas registradas por SMU S.A, por más de CLP$74.000 millones (USD$152,9 millones) durante el año 2011 se explican en su mayoría por partidas no operacionales originadas en su mayoría en forma previa a la fusión con Supermercados del Sur S.A”, afirmó tajante Sotomayor en una carta enviada a la Superintendencia de Valores, donde desmiente las declaraciones realizadas por el gerente general de SMU, Javier Luck, a Diario Financiero.

Noticiasrelacionadas

Grupo Gloria aterriza en Chile tras exitosa compra de Soprole: mantendrá al equipo ejecutivo

Es oficial: Grupo Gloria cerró la compra de gigante lechero chileno Soprole

30 marzo, 2023
Dueño de Zara, Amancio Ortega, tiene un problema grave con su fortuna: no deja de crecer

Dueño de Zara, Amancio Ortega, tiene un problema grave con su fortuna: no deja de crecer

30 marzo, 2023

El empresario explicó que “es de público conocimiento que al momento de la fusión con SMU, Supermercados del Sur estaba en incumplimiento de ciertos covenants financieros asociados a su deuda”. Sin embargo, “también es público que todos los accionistas de Supermercados del Sur habían aprobado efectuar un aumento de capital por USD$40 millones para resolver esta situación”, indicó Sotomayor.

Además, agregó que “el aumento de capital comprometido fue efectuado por los accionistas de Supermercados del Sur con posterioridad a la fusión con SMU, por un monto inicial de USD$40 millones, que sumados al aporte de los accionistas originales de SMU totalizaron USD$212 millones. Es decir, se completó el aumento de capital que requería Supermercados del Sur y también el de SMU, y que ambas compañías habían informado al mercado previo a la fusión”.

Pero eso no fue todo. SMU Matriz, controlada por Álvaro Saieh, no tardó en responder duramente a Sotomayor. “Primero, es necesario aclarar que el señor Luck, en su entrevista, no señaló en específico a SDS como causa principal de los resultados de SMU. Él señala: “todos los costos no recurrentes que implica integrar compañías del tamaño de Alvi, Construmart, SDS, Maxibodegas (Perú), todo en un mismo año.”, ahora bien si los accionistas de SdS se sienten mencionados, por algo será. Es de público conocimiento la delicada situación económica por la que atravesaba SdS previo a la fusión con SMU. De hecho, exigieron en el Acuerdo de Fusión que no hiciéramos referencia a su situación sin que previamente se les consultara a ellos (dicho contrato es información pública). Asimismo SDS, previo a la Fusión, al mes de Junio reportó pérdidas por MM$8.167.-, además en los meses de julio y agosto SDS sufrió pérdidas de MM$8.676.- totalizando por los primeros 8 meses del año la cantidad de MM$16.843.- de pérdidas, lo que da cuenta del deterioro financiero que tenía SDS previo a la fusión. Sin duda dicha situación impactó los resultados de SMU con posterioridad a la fusión. Adicionalmente la SMU incurrió en una serie de gastos adicionales propios de los procesos de integración operacional. Para nosotros dicho monto es relevante”, señala SMU Matriz.

Además, agrega: “No entendemos las razones ni las intenciones detrás de sus comentarios. No acostumbramos utilizar cartas para informar al mercado ni al regulador, toda vez que nuestra información consta en los respectivos estados financieros presentados oportunamente a la SVS. Según Sotomayor el objetivo de la carta es realizar precisiones sobre el impacto de SdS en los resultados de SMU, lo cual nos parece innecesario toda vez que en ninguna parte de la entrevista del señor Luck se atribuye exclusivamente a SdS el origen de los resultados de SMU y tampoco su carta aclara nada al respecto. Lamentamos tener que referimos a estos asuntos en los diarios, el mercado conoce tanto al Grupo Controlador de SMU como a los antiguos controladores de SDS. Quizás está extremadamente sensible con la experiencia sufrida con otros activos que administraban”.

En esta batalla entre SMU Matriz y Southern Cross los accionistas minoritarios Rendic y Bravo estarían con los controladores.

Como SMU y Southern Cross no llegaron a acuerdo dentro del proceso de arbitraje técnico que iniciaron hace un tiempo a cargo de la auditora KPMG, ahora iniciarán un juicio arbitral para definir cuánto le corresponde a cada uno de la torta de SMU. Esto, porque KPMG concluyó en su dictamen que era necesario hacer una auditoria más detallada a los montos cuestionados en los estados financieros al 31 de agosto de 2011 tanto de SMU, como de Supermercados del Sur.

Altas fuentes de la firma señalaron que el directorio ya realizó la solicitud de arbitraje al Centro de Arbitraje y Mediación. Con esto el nombre de quien tendría la misión de resolver este conflicto será el abogado Manuel José Vial en calidad de árbitro.

www.df.cl

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Burger King cotizará en Nueva York

Next Post

¿Quiere mejorar el servicio de atención al cliente? Trate mejor a sus trabajadores

Noticias relacionadas

Grupo Gloria aterriza en Chile tras exitosa compra de Soprole: mantendrá al equipo ejecutivo
Internacionales

Es oficial: Grupo Gloria cerró la compra de gigante lechero chileno Soprole

30 marzo, 2023
Dueño de Zara, Amancio Ortega, tiene un problema grave con su fortuna: no deja de crecer
Internacionales

Dueño de Zara, Amancio Ortega, tiene un problema grave con su fortuna: no deja de crecer

30 marzo, 2023
Nestlé cierra fábrica de pizzas que ocasionó muerte de dos niños por contaminación
Internacionales

Nestlé cierra fábrica de pizzas que ocasionó muerte de dos niños por contaminación

30 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In