El sistema estadounidense de liderazgo en energía y diseño ambiental LEED (por sus siglas en inglés) certificó al local de Falabella ubicado en el centro comercial Centro Mayor por sus aportes al desarrollo sostenible.
Para lograr este reconocimiento, el Consejo de Construcción Sostenible de Estados Unidos tiene en cuenta la infraestructura de un edificio de acuerdo con seis categorías: emplazamiento sustentable, uso eficiente de agua, ahorro energético e impacto atmosférico, materiales y recursos utilizados, calidad de aire interior e innovación y diseño.
Es importante destacar que la tienda Falabella es el primer edificio de Colombia en la categoría de interiores comerciales en recibir la certificación y el segundo del país que es avalado con LEED. Hace unos mes el edificio de oficinas de la famacéutica Novartis también la obtuvo.
Falabella tiene como política que todas sus tiendas en Chile, Argentina, Perú y Colombia sean construcciones sostenibles, es decir, que aprovechen al máximo los recursos naturales y que minimicen el impacto ambiental negativo.
Esto significa que allí se consume 70 por ciento menos agua que un edificio tradicional, lo cual se logró utilizando sanitarios y griferías para tal fin. A esto hay que sumarle alta eficiencia en la recolección y reutilización de aguas lluvias.
Algunas áreas están ventiladas naturalmente, y otras, al igual que el espacio de ventas, tienen ventilación mecánica libre de clorofluorocarbonados. La temperatura y el nivel de dióxido de carbono son controlados automáticamente, lo cual asegura el confort térmico de sus ocupantes y la calidad del aire interior.
Discussion about this post