Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Firmas bolivianas crecen con la ola de franquicias

Firmas bolivianas crecen con la ola de franquicias

4 Agosto, 2014
in Internacionales

Si hay un modelo de negocio que en el último año ha empezado a ‘prender el foco’ de muchos empresarios bolivianos es el sistema de franquicias. Y es que este novedoso tipo de negocio ofrece la ventaja de que una marca se expanda agresivamente, dentro y fuera de las fronteras, y que además perdure en el tiempo.

Desde Miami (EE.UU.), Juan Carlos Medina, gerente general de la Casa del Camba, reveló que se quedará allí hasta el 15 de julio para buscar la localización de la futura franquicia que un grupo empresarial adquirió y que está invirtiendo alrededor de $us 600.000. Posteriormente, adelantó que esta cadena de comida típica tiene planes de ingresar a Washington DC.

Noticiasrelacionadas

Louis Vuitton: Investigan a dueño del imperio de lujo francés LVMH por lavado de dinero

Louis Vuitton: Investigan a dueño del imperio de lujo francés LVMH por lavado de dinero

29 Septiembre, 2023
La Ibérica continúa su expansión en Chile con la apertura de nuevo punto de venta

La Ibérica continúa su expansión en Chile con la apertura de nuevo punto de venta

29 Septiembre, 2023

Estas se sumarán a las cinco franquicias que ya tiene en Cochabamba y a una más que instalará en La Paz en agosto. “En esa ciudad se abrirán cinco franquicias con una inversión de cerca de US$ 350.000”, adelantó.

Según los datos de la Cámara Boliviana de Franquicias (Cafran) en este país existen alrededor de 20 empresas constituidas con el modelo de franquicias y que se desempeñan en las actividades de la gastronomía, vestimenta y servicios. Agregó que de estas, alrededor del 50% ya han sido franquiciados, como el restaurante Jardín de Asia, La Casa del Camba y Hamburguesas Toby.

Según un estudio de mercado de Franquicias América, el 62% de las franquicias establecidas en el país son de origen internacional y un 38% son marcas nacionales. Roberto Pérez, gerente de la consultora, indicó que estos  porcentajes son naturales en los primeros años de un país que va desarrollando sus propias marcas bajo licencia.

diseño de tiendas

“Posteriormente, cuando ya existe un desarrollo, la proporción pasa a ser un 70% nacionales y el 30% extranjeras”, sostiene Pérez, al indicar que esto sucede porque las franquicias locales son más baratas, están más cerca, hablan el mismo idioma, tienen la misma mecánica de negocio y el producto está más adecuado a su contexto.

Ventajas de una franquicia

Para Marcos Nakada, propietario de Mitsuba, la franquicia es una manera rápida de expansión porque para seguir abriendo sucursales propias se requiere mucho capital de inversión.

“Este sistema es un mix, donde nosotros ponemos la marca, el know how y el procedimiento de trabajo y el franquiciante pone el capital de inversión y paga una cuota inicial  por los derechos de la franquicia”, indicó Nakada.

Las cinco franquicias que tiene la marca no pagan royalti (regalía), por el momento, pues Mitsuba busca agilizar su proceso de expansión. Además, este sistema ha hecho crecer su producción de prendas de vestir en un 25 por ciento.

Para Medina, de La Casa del Camba, la gran ventaja del sistema mencionado es que el franquiciado maneja la empresa y tiene la responsabilidad de las cargas impositivas, laborales, legales, entre otras.

José Luis Suárez, gerente general de Pollos Chriss, afirmó que su proyecto de franquicia ya es una realidad por lo que en el corto a mediano plazo ingresarán su tradicional sabor a las ciudades de Cochabamba, Tarija, Sucre y Trinidad.

“Ya estamos trabajando para ingresar al mercado internacional, dado que ya tenemos registrada nuestra marca en Chile y Perú, y con trámites también en Paraguay, donde existen empresarios con gran interés de inversión al adquirir nuestra marca”, reveló Suárez.

Jorge Calvo, director de Gastronomía y Franquicias del restaurante Jardín de Asia, expresó que una de sus fortalezas es que están bajo el paraguas corporativo de una empresa como Hotel Los Tajibos con 39 años de experiencia en el sector de la gastronomía y con excelencia en servicio.

Recalca que dan la capacitación y soporte al franquiciado durante el proceso de preapertura, apertura y operación para ser un ‘love brand’; es decir, una marca consolidada, confiable y querida en el mercado.

Con respecto al costo de operar una franquicia de Jardín de Asia, Calvo indica que depende  de la ciudad o territorio. “La franquicia inicial puede oscilar entre $us 80.000 y 150.000”.

Steve Nacif, gerente financiero de Manjar de Oro, indica que una tienda puede ser montada en un rango de entre US$ 40.000 y US$ 60,000 dependiendo de varios factores.

Estas empresas coinciden en que se debe analizar muy bien a quiénes se entrega su marca y este proceso puede demorar de unos meses hasta tres años. Agregan que la única desventaja de ser franquicia es que la utilidad anual llega a ser menor.

loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

Louis Vuitton: Investigan a dueño del imperio de lujo francés LVMH por lavado de dinero
Internacionales

Louis Vuitton: Investigan a dueño del imperio de lujo francés LVMH por lavado de dinero

29 Septiembre, 2023
La Ibérica continúa su expansión en Chile con la apertura de nuevo punto de venta
Internacionales

La Ibérica continúa su expansión en Chile con la apertura de nuevo punto de venta

29 Septiembre, 2023
'Fiebre de oro' en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan
Internacionales

‘Fiebre de oro’ en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan

28 Septiembre, 2023
  • diseño de tiendas
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address