Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » La prosperidad del sector minorista global depende de la estabilidad económica

La prosperidad del sector minorista global depende de la estabilidad económica

26 mayo, 2015
in Internacionales
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

Las 250 principales cadenas minoristas del mundo generaron ingresos de US$ 4.4 billones durante el año fiscal 2014, con una facturación en promedio de más de US$17,400 millones por cada una de ellas, según indica el reporte elaborado por Deloitte, Global Powers of Retailing 2015 e incluye un reporte de su rendimiento basado en su región geográfica, sector, comercio en línea y otros factores.

Los niveles de facturación reportados por las 250 principales cadenas minoristas, cuyo ritmo comenzó a declinar en el año 2011, siguió decreciendo en el año fiscal 2013.

“El anémico desempeño de la economía mundial en 2014 limitó la capacidad adquisitiva de una considerable porción de los consumidores y ejerció fuerte presión en el desempeño de las ventas de las cadenas minoristas”, explicó el Dr. Ira Kalish, Director Global del Área Económica de Deloitte.

RelatedPosts

Casaideas afirma que no le teme a la llegada de Ikea a Sudamérica

Casaideas afirma que no le teme a la llegada de Ikea a Sudamérica

13 agosto, 2022
El nuevo desafío de Walmart: atraer a compradores de bajo presupuesto a sus tiendas

El nuevo desafío de Walmart: atraer a compradores de bajo presupuesto a sus tiendas

12 agosto, 2022

Según el reporte, los ingresos ajustados a los cambios monetarios reportaron las 250 firmas minoristas de mayor relevancia crecieron 4.1%, disminuyendo con respecto al 4.9 % reportado en el año fiscal 2012.

Aunque las tasas de crecimiento mantuvieron su tendencia a la baja, casi el 80 por ciento de las 250 firmas líderes (es decir, 199 compañías) registraron un aumento en sus ingresos por ventas minoristas durante el año fiscal 2013.

En consecuencia, indicó Kalish, la prosperidad del sector minorista global en 2015 dependerá, en gran medida, de la estabilidad económica de países como China y los comprendidos en la Eurozona.

En comparación, la economía británica y estadounidense se desempeñó positivamente, presentando indicadores que sugerirían un sólido crecimiento, no solo en 2015 sino en los años inmediatos.

 

Cuestiones económicas importantes que tienen un impacto global en la industria de venta al por menor incluyen los cambios en la política monetaria estadounidense, la producción de energía en los EE.UU., la crisis en Ucrania, la desaceleración de la inversión china, los cambios demográficos, y la influencia de la tecnología y el Internet.

A pesar de ese panorama, en Latinoamérica las cadenas minoristas de Chile y México lideran el Top 10 de la región, mientras que Brasil fortaleció su presencia con la inclusión de la cadena Magazine Luiza.

Por esos motivos, la expansión internacional sigue siendo una estrategia de crecimiento importante para muchos minoristas.

Esta noticia es auspiciada por:

Tags: Retail | Comercio Minorista | Perú Retail | cadenas minoristas | Deloitte | Global Powers of Retailing | sector minorista | estabilidad economica | sector minorista global
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Consumo en supermercados peruanos creció 5% durante el verano

Next Post

Expo Marketing 2015 mostrará innovadoras soluciones para el punto de venta

Discussion about this post

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In