Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » La marca de prendas de alpaca Yapa lidera la moda sostenible en Bolivia

La marca de prendas de alpaca Yapa lidera la moda sostenible en Bolivia

4 marzo, 2019
in Internacionales
La marca de prendas de alpaca Yapa lidera la moda sostenible en Bolivia

Bernarda Pelaez es el nombre de la diseñadora boliviana que creó Yapa, una marca especializada en prendas 100 % de alpaca boliviana. Este concepto combina las técnicas tradicionales artesanales y un diseño moderno haciendo prendas de alpaca, sobre todo con el sello de sostenibilidad en su proceso de confección.

“Queremos demostrar que es posible hacer prendas que no sólo se ven bien, sino que al mismo tiempo son funcionales y ecológicas. Mi enfoque tiene que ver con el trabajo responsable y justo, por esto YAPA es una marca de moda comprometida, donde cada prenda es creada en base a historias enfocadas en su origen y materiales», declaró Pelaez al diario El Día.

El precio máximo de las prendas de alpaca es US$300, las cuales están 100% hechas a mano, según Fashion Network. Esta firma ha llevado sus piezas a México y Estados Unidos, además de Bolivia donde se ha hecho conocida por sus suéteres y jersey de alpaca con mensajes alusivos a la cultura local.

RelatedPosts

¿Marketing o compromiso real? La verdad sobre la moda sostenible de Zara

¿Marketing o compromiso real? La verdad sobre la moda sostenible de Zara

29 junio, 2022
Empresas cubrirán gastos de empleadas que decidan abortar

H&M, Google y hasta Elon Musk cubrirán gastos de trabajadoras que decidan abortar

29 junio, 2022

LEE TAMBIÉN: «Bolivia: Impulsan proyecto de ley para reducir y reemplazar bolsas plásticas»

Como se recuerda, desde 2012 la industria de la moda en Bolivia cayó más del 50% en su producción y más del 80% en sus exportaciones. No obstante, Bolivia podría mejorar en este sector, tal y como lo hizo la industria peruana, a través de fibras naturales y materia local.

En este sentido, Yapa sería la marca ideal para potenciar la industria de moda boliviana, y así ganar terreno en los mercados extranjeros.

MODELO DE NEGOCIO

Los esfuerzos de sustentabilidad de Yapa van más allá de la ropa. Aplica un modelo de negocio que se basa en un proceso más ético y respetuoso con su gente y el medio ambiente. Desde su materia prima hasta su empaque, honra el trabajo de artesanos bolivianos que son capacitados de manera creativa, económica y cultural con el fin de apoyar a las comunidades en Bolivia.


Esta noticia es auspiciada por:

Webbanner-ADAPTO-ES-728x90px
Tags: marca de prensas de alpacamodaModa SosteniblenoticiasYapa
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Tesla cerrará todas sus tiendas y enfocará sus ventas a través de internet

Next Post

Falabella prevé cerrar tiendas no estratégicas en la región

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In