Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Nielsen: La mejor estrategia para lanzar un producto

Nielsen: La mejor estrategia para lanzar un producto

9 abril, 2012
in Internacionales

¿Cómo promover una verdadera acción innovadora a la hora de lanzar productos?
Además de ofrecer algo nuevo para los consumidores, las empresas tienen que cuidar que el retailer se sienta incentivado a darles un espacio privilegiado en sus góndolas, se explica en un reciente informe de Nielsen, elaborado por su vicepresidente, Mike Asche.

Su línea argumental es que cuando una empresa lanza un producto, el comportamiento que produce en la mayor parte de los consumidores es que, dentro de una misma categoría de productos, cambien de marca.

De hecho, un análisis de Nielsen entre 300 lanzamientos en cerca de 100 categorías de CPG, mostró que raras veces se atraen nuevos consumidores a la categoría (2 por ciento de los casos), o se incrementa el consumo de los que ya compraban (4 por ciento). El resto solo cambia de marca. De esta forma, la empresa que lanzó el producto obtiene un aumento en su facturación. Pero el retailer, que de cualquier forma hubiera hecho la venta (a otra marca), no recibe ningún beneficio.

Noticiasrelacionadas

Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados

Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados

23 marzo, 2023
¿Adiós a Google? ChatGPT y Microsoft amenazan su reinado en el mercado de buscadores

¿Adiós a Google? ChatGPT y Microsoft amenazan su reinado en el mercado de buscadores

23 marzo, 2023

Según Asche, la solución es lograr que crezca la categoría entera, para que ello conlleve beneficios tanto para la marca como para el retailer, y este se vea incentivado a dar fuerza al lanzamiento.

Entre las recomendaciones que ayudan a alcanzar el objetivo, Asche propone:

1- Remover las barreras de la categoría: Una buena opción es invertir en registrar si la categoría tiene ciertas barreras específicas que se puedan modificar. Cuando se entiende por qué un consumidor no compra productos de esa categoría, se pueden ofrecer nuevas opciones.

pickit

2- Agregar beneficios a la categoría: Incorporar beneficios, suplementos y conveniencias a un producto es un medio efectivo de hacer crecer la categoría. Pero para ello, es importante comprender qué tipo de beneficio representará un valor agregado que sea significativo para los potenciales consumidores. Las investigaciones de tendencias son muy útiles para poder actuar bien en este campo.

3- Extraer ventas de afuera de la tienda: En este punto, Asche llama a observar más allá del competidor que está ubicado al lado en la góndola. La idea es examinar lo que los consumidores están comprando fuera de los tradicionales puntos de venta de los CPG (bienes de consumo masivo) para satisfacer sus necesidades. De esta forma, se pueden ofrecer las mismas cosas con las que los consumidores están complementando sus compras en el retailer.

4- Mejorar el rendimiento del producto: La innovación de un producto debe ofrecer una mejora drástica con respecto a la oferta, si realmente quiere comandar el impacto y consecuente crecimiento en una categoría. En este punto, es importante manejar muy cuidadosamente el precio.

5- Satisfacer la demanda latente del consumidor: En el la lucha por el crecimiento, crear nuevas categorías que respondan a la demanda insatisfecha de un consumidor es, según Asche, uno de los más gratificantes y desafiantes caminos. Las recomendaciones aquí se orientan a tener una aproximación sofisticada al análisis de la demanda del consumidor en las tendencias macro, el panorama de mercado, y segmentos del consumidor según las actitudes.

www.adlatina.com/

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Quiere mejorar el servicio de atención al cliente? Trate mejor a sus trabajadores

Next Post

Incluso los monos se caen de los árboles: acepte el cambio y sea el mismo

Noticias relacionadas

Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados
Internacionales

Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados

23 marzo, 2023
¿Adiós a Google? ChatGPT y Microsoft amenazan su reinado en el mercado de buscadores
Internacionales

¿Adiós a Google? ChatGPT y Microsoft amenazan su reinado en el mercado de buscadores

23 marzo, 2023
Toshiba planea dividirse en tres compañías por crisis
Internacionales

Toshiba acepta la oferta de compra de un consorcio japonés por cifra millonaria

23 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In