Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Nuevo reglamento de Ley de Fármacos en Chile

Nuevo reglamento de Ley de Fármacos en Chile

23 Diciembre, 2014
in Internacionales

A voluntad de las farmacias quedará la venta de medicamentos en góndolas al interior de los locales y el expendio de remedios en dosis unitarias. Así lo dispone el nuevo reglamento de la Ley de Fármacos en Chile, que incluye los cambios que se hicieron tras la fase de consulta pública y que genera rechazo entre las organizaciones de consumidores.

La norma establece un marco regulatorio para el acceso, venta y prescripción de medicamentos y disposiciones para el horario y turno de farmacias,  entre otras materias.

Noticiasrelacionadas

Chocolatería La Ibérica continúa su expansión en Chile con la apertura de nuevo punto de venta

Chocolatería La Ibérica continúa su expansión en Chile con la apertura de nuevo punto de venta

29 Septiembre, 2023
'Fiebre de oro' en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan

‘Fiebre de oro’ en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan

28 Septiembre, 2023

Respecto a la venta de remedios en estanterías, que perseguía evitar la intermediación de un vendedor y mejorar la transparencia al permitir al consumidor comparar productos, Tatiana Tobar, Jefa del departamento de política farmacéutica del Ministerio de Salud, sostuvo: “había una propuesta de que esto fuera voluntario y otra de que fuera obligatorio, y se ha decidido que la instalación sea voluntaria”.

Sobre el punto, el subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, dijo que se recibieron observaciones que concluyeron en que la redacción de la ley no permitía hacer obligatorios los estantes. “Por eso decidimos hacerlo opcional, porque lo más probable es que hubiese sido reparado por Contraloría”.

En cuanto a la venta de remedios en dosis unitarias (que en el borrador de la norma se planteaba regiría para fármacos con receta médica, como relajantes musculares y antibióticos), Tobar dijo: “En un principio estaba obligatorio, pero el riesgo de fraccionar en cualquier farmacia y en condición inadecuada es mucho, por lo tanto el fraccionamiento, igual que los recetarios magistrales, va a ser voluntario”.

Además, se acordó aplazar en un año los próximos decretos de bioequivalencia, certificación que hoy poseen  663 productos de 2.438.  “Hay 1.775 que no han cumplido con la exigencia”, dijo el director del instituto de Salud Pública, Roberto Bravo.

El subsecretario de Salud Pública, añadió que la bioequivalencia no ha tenido, desde el punto de vista de precios de los medicamentos y del acceso, un impacto positivo; al contrario, hubo una disminución de la disponibilidad de algunos principios terapéuticos y el encarecimiento de algunos de esos rubros. Sobre la premisa de que el proceso reduciría el precio de los fármacos, agregó: “lamentamos las promesas incumplidas e incumplibles del gobierno anterior”.

Opiniones al respecto

Respecto a los cambios, Hernán Calderón, presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus), dijo que es un retroceso, pues las góndolas son el lugar preciso para que los consumidores puedan consultar los precios.

Stefan Larenas, presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (ODECU), dijo que las farmacias deben ofrecer medicamentos de forma fraccionada y según sus necesidades. Eso fue una pelea larga, y darle una alternativa opcional es torcerle la mano a la ley.

Jean Jacques Duhart, presidente de la Cámara de Innovación Farmacéutica, dijo que hacer voluntario el fraccionamiento es el enfoque adecuado. Implica que no se pone una camisa de fuerza y agregó que el proceso debe ser parcelado, sin poner en riesgo a las personas.

El presidente de la Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos (Asilfa), Elmer Torres, manifestó que las autoridades han evaluado y escuchado la opinión técnica. “Los cambios me parecen adecuados. Sobre el fraccionamiento, en todos los idiomas se dijo que era muy complejo”, mencionó.

El diputado Juan Luis Castro, dijo que en su audiencia con la Presidencia pedirá una explicación. “Por más presiones que hayan, no puede cambiar el sentido de la Ley”, acotó.

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, dijo que la demora de los reglamentos de la Ley de Fármacos es perversa. Atrasa un beneficio para la ciudadanía, permite que sigan existiendo incentivos que dañan a los pobres y enfermos, y siembra dudas sobre la permeabilidad a la influencia de la industria. “El objeto preciso de la Ley es que materias específicas fueran obligatorias, y no voluntarias, como ahora se propone, porque así nunca ocurrirán”, resaltó.

Los laboratorios, en cambio, respaldaron la norma, que en los próximos días será enviada a la Contraloría.

loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

Chocolatería La Ibérica continúa su expansión en Chile con la apertura de nuevo punto de venta
Internacionales

Chocolatería La Ibérica continúa su expansión en Chile con la apertura de nuevo punto de venta

29 Septiembre, 2023
'Fiebre de oro' en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan
Internacionales

‘Fiebre de oro’ en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan

28 Septiembre, 2023
IKEA inaugura en Colombia su tienda más grande de Sudamérica: Así se vivió la apertura
Internacionales

IKEA inaugura en Colombia su tienda más grande de Sudamérica: Así se vivió la apertura

28 Septiembre, 2023
  • diseño de tiendas
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address