Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
[adrotate group="1"]
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Publicidad chatarra cambia de canal al medio online

Publicidad chatarra cambia de canal al medio online

28 julio, 2014
in Internacionales

La prohibición de anunciar alimentos con alto contenido calórico como botanas, refrescos, chocolates y confitería durante la barra infantil en televisión y el cine provocó que algunos productores incrementaran su inversión publicitaria en nuevos medios de comunicación como Internet, teléfonos celulares y redes sociales.

El director general de la organización El Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo, comentó que las empresas de alimentos disminuyeron el gasto de publicidad de sus productos en televisión, pero invirtieron 50% más para promocionarse en nuevos medios para alcanzar al público infantil.

RelatedPosts

Cencosud abre nueva tienda de conveniencia «SPID» en la región

Cencosud: Dueño de Wong y Metro abre nueva tienda «SPID» en la región

26 junio, 2022
¿Por qué Adidas se llama así y cuál es el origen de las tres rayas?

¿Por qué Adidas se llama así y cuál es el origen de las tres rayas?

26 junio, 2022

“En un estudio de 2010 encontramos que 40% de estos productos, en su publicidad ponían sus páginas web y tienen muchos productos como el chocolate Carlos V donde entras con la clave que te dan, te pones a jugar y cuando quieres subir de nivel te piden otra clave y tienes que comprar otro producto. Ha aumentado muchísimo la publicidad en Internet por el gusto de los niños por los videojuegos”, expresó Calvillo.

En México, Internet se ubica en tercer lugar como destino de la inversión publicitaria, con 6,397 millones de pesos (mdp) al año, solo superada por la televisión con 36,834 mdp y el radio con 6,451 mdp, según el Estudio de Inversión Publicitaria en Internet 2014 de Interactive Advertising Bureau de México.

Ese año, la red representó 9% del gasto publicitario total que las empresas, por debajo de la TV abierta que acaparó el 53% y la radio que ostentó poco más del 9%.

Calvillo agregó que hay programas que identifican el perfil de cada niño y pueden enviar mensajes específicos relacionados a los gustos registrados en línea y las empresas intercambian ese tipo de información.

El Poder del Consumidor y la Red por los Derechos de la Infancia en México señalaron que la restricción de esta publicidad es laxa, ya que no aplica para el horario matutino donde muchos niños están expuestos a estos anuncios, telenovelas, eventos deportivos, Internet, medios impresos, escuelas, empaques de cereales o artículos promocionales.

Este martes, la Cofepris reportó que a una semana de que entró en vigor la restricción, de 200 anuncios monitoreados solo seis no cumplieron con la normatividad por lo que se ordenó su retiro inmediato.

“Es el caso de algunos productos de marcas como Nestlé, PepsiCo, Coca-Cola, Hershey’s y Holanda”, indicó Cofepris, en un comunicado.

Productores afectados

La eliminación de esta publicidad le afectará incluso a los productores de dulces que no se anuncian en televisión.

“La medida perjudica a todo el sector porque si bien es cierto que se publicitan las grandes marcas, atrás de ellas se anuncia todo el sector de golosinas, en las que estamos todos los que producimos, y aunque en menos igualdad, tenemos oportunidad de ser elegido en la vitrina, ya depende del punto de venta, la economía del consumidor y otros factores por los cuales puedan elegirnos. De tal suerte que también nos afecta que dejen de anunciarse los que ahora se anuncian”, explicó un productor de dulces que prefirió no ser citado.

La medida pretende reducir los altos índices de sobrepeso y obesidad infantil, que afectan a más del 60% de los menores de 13 años en México.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Duraplast abrirá tiendas propias en Lima

Next Post

Walmart seguirá apostando por China

Discussion about this post

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In