Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Sin categoría » ¿Quieres saber qué país vende el McDonald’s más caro?

¿Quieres saber qué país vende el McDonald’s más caro?

Un reconocido portal analizó el precio de las comidas tradicionales de McDonald's en todo el mundo. Entérate aquí dónde encontrarás la Cajita Feliz o la Big Mac más cara del planeta.

19 noviembre, 2021
in Sin categoría
¿Quieres saber qué país vende el McDonald’s más caro?

Hoy en día, no importa cuán lejos esté su destino, es más que probable que se tope con un conjunto de arcos dorados en algún momento de su viaje. De hecho, desde que los fundadores Dick y Maurice McDonald’s vendieron su primera hamburguesa en 1948, a 15 centavos, su marca homónima se ha extendido a los cuatro rincones del mundo. Hablamos de 34 mil restaurantes en 118 países, para ser exactos.

Pero como sabemos, no todas las hamburguesas son iguales. Los menús en todo el mundo varían. Y no es solo la comida lo que se puede cambiar, los precios también pueden ser muy diferentes de un lugar a otro. Por ello, el portal Expensivity analizó el precio de las comidas tradicionales de McDonald’s en todo el mundo para su conveniencia gastronómica.

Arcos dorados de McDonalds contra la puesta de sol

Cajitas felices y no tan felices

El Happy Meal, conocido como Cajita Feliz en Perú, apareció por primera vez como un especial limitado en un McDonald’s guatemalteco en 1979 antes de ser lanzado a nivel mundial, pero el más barato que encontrará uno hoy en día está en Pakistán a un precio de $ 2.11.

Noticiasrelacionadas

ARQUIDIS – Arquitectura y Construcción

ARQUIDIS – Arquitectura y Construcción

16 marzo, 2023
Repsol inaugura su primera gasolinera 100% de autoservicio en Lima

Repsol inaugura su primera gasolinera 100% de autoservicio en Lima

11 marzo, 2023

También obtendrá una de estas cajitas a $ 2.50 si elige uno en Malasia, Egipto o Filipinas, donde también puede tomar una porción adicional de papas fritas grandes por solo 48 centavos de dólar.

En el otro extremo de la escala, necesitará mucho más dinero para gastar si se dirige al Líbano, donde el nombre de Cajita Feliz suena un poco más irónico, ¡con un precio de $ 21.89! Eso es casi cinco veces el promedio mundial de $ 4.55. El siguiente más caro se vende en Suiza, a $ 8.53.

En el Perú, la Cajita Feliz cuesta $ 3.54, colocándose como uno de los más países más baratos en la región. En tanto, la más cara se encuentra en Venezuela con un precio de $ 7 dólares.

El gran problema de la Big Mac

A pesar de ser más cara que cualquier otra hamburguesa de McDonald’s, la Big Mac se ha convertido en sinónimo de la compañía y es sin duda la hamburguesa más famosa en el mundo. Inventado en 1967 por el franquiciado Jim Delligatti, pero al que le dio su famoso nombre la secretaria de publicidad de 21 años Esther Glickstein Rose, tendrá que dirigirse a Rusia para encontrar el Big Mac más barato, a solo $ 1.94.

Sorprendentemente, podrías comer 11 Big Macs rusos por el precio de solo uno en el Líbano a $ 21.89, nuevamente gracias a la inflación. La segunda Big Mac más cara del mundo está en Países Bajos, antes llamada Holanda, que cobra 10,89 dólares.

En el caso del Perú, la Big Mac tiene un costo de $ 4.30. La más barata en Sudamérica se encuentra en Paraguay con $ 2.42 dólares, y la más cara está en Venezuela con $ 9.00.

Precio de McDonald’s versus costo

Tal vez una medida más realista del costo relativo de McDonald’s en cada país es valorar el precio de 100 comidas para adultos (Big Mac, papas fritas grandes, coca cola grande) como un porcentaje contra el ingreso medio y crear una escala de asequibilidad.

Tomando esta ruta, comprar 100 comidas para adultos en el Líbano costaría un increíble 74.65% del salario promedio anual, o 52.98% en Nicaragua y 51.15% en Pakistán, vendedor de la Cajita Feliz más barata del mundo, a solo $ 2.11.

Claramente, esta escala dice más sobre el ingreso medio que sobre los precios de McDonald’s. Esas 100 comidas costarían solo el 0,69% de un ingreso anual en Mónaco y el 0,77% en Liechtenstein. Una reflexión más equilibrada sería Taiwán con una asequibilidad del 1,68% y de manera similar Los EE.UU. con un 1,78%.

Ah, ¿y el artículo más caro que McDonald’s vende en cualquier menú, en cualquier lugar? Ese sería un Grand Chicken Special, el suyo en el Líbano, cuesta $ 27.19.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Conoce las nuevas tendencias de los consumidores latinoamericanos tras la pandemia

Next Post

American Brands celebra su tienda 100 en Perú

Noticias relacionadas

ARQUIDIS – Arquitectura y Construcción
Sin categoría

ARQUIDIS – Arquitectura y Construcción

16 marzo, 2023
Repsol inaugura su primera gasolinera 100% de autoservicio en Lima
Nacionales

Repsol inaugura su primera gasolinera 100% de autoservicio en Lima

11 marzo, 2023
CRM, un aliado para elevar las ventas en las mypes
Publirreportaje

CRM, un aliado para elevar las ventas en las mypes

10 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In