La prevención de los robos en el retail es una tema cada vez más álgido. Si las cadenas no ponen en práctica las técnicas modernas de monitoreo y control, su incidencia en el estado de resultados de la compañía puede ser significativa.
El diario El Mercurio de Chile publicó recientemente una estadística donde se podía observar que si bien el número de incidentes no ha crecido, el monto de lo sustraído en el sector retail si estaba en aumento.
Durante la primera mitad del 2015, han registrado un alza del 65,6% anual en el monto promedio de los hurtos en este sector. En el caso de los supermercados fue de 78% seguido por las tiendas de departamentales con un 49,3%.
Respecto al número de incidentes, se mantuvo estable con 20.221 casos, apenas un 0,3% de incremento anual.
El aumento en los montos de los robos obedece principalmente a asaltos nocturnos, debido a que los hurtos más comunes y de menos cuantía han logrado ser controlados por las empresas.
Categorías más siniestradas
En el caso de supermercados, alimentación participa con 20%, mientras en las departamentales los artículos para hombres y deportivos, con 16% en cada caso.
Jorge Lee, presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), indicó que el sector retail muestra las cifras más altas en esta materia, añadiendo que la violencia de los eventos es mayor. En la última encuesta que han desarrollado, sus asociados indicaron que un 43% del comercio ha sido víctima de estos delitos y un 90% de estos se declara “revictimizado”.
CONVEX 2015
Los días 16 y 17 de setiembre, dentro del marco de la Convención & Exposición Retail, Convex 2015, se llevará a cabo un Conversatorio sobre Prevención de Pérdidas. En este evento los principales retailers del sector nos comentarán sobre la situación del sector, casos exitosos y las proyecciones de los próximos años. Más información en: CONVEX
Discussion about this post