Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Tiendas físicas, nuevos retos para minoristas en línea

Tiendas físicas, nuevos retos para minoristas en línea

6 enero, 2015
in Internacionales

En promedio, las compras en tiendas excede las ventas en línea por dos y tres veces más, es por esto que sólo en línea minoristas populares, incluyendo Birchbox, Piperlime, Bonobos y Blank Label, continúan su expansión en tiendas físicas, acelerando aún más la tendencia de conceptos al por menor en línea y expandiendo sus ventas de estrategia omnicanal, para incluir ubicaciones físicas.

Si bien el encanto de abrir tiendas físicas es atractivo, hay diferencias fundamentales entre el funcionamiento de una tienda en línea y un entorno de tienda física. El éxito de moverse dentro de una oferta omnicanal depende de cómo una marca prepara y administra una colección de factores críticos durante el proceso.

Para probar esto, varios minoristas en línea han estado buscando tiendas emergentes o espacios comerciales temporales, como alternativa a una ubicación física permanente.

Noticiasrelacionadas

Amazon anuncia despido de otros 9.000 trabajadores: ¿Cuál es el motivo?

Amazon despedirá a otros 9.000 trabajadores: sus bajas suman 27 mil en total este año

20 marzo, 2023
Meta lanza de manera oficial servicio de suscripción para Facebook e Instagram

Meta lanza oficialmente verificación pagada para Facebook e Instagram

17 marzo, 2023

Esta estrategia está impulsada en gran medida por el relativo bajo costo de entrada para la mayoría de los eventos emergentes, junto con la oportunidad de crear una primera impresión en múltiples mercados en un corto período de tiempo.

En su mayor parte, una ubicación emergente por definición y duración relativamente corta, sólo proporciona una oportunidad limitada para construir una conexión y conciencia con nuevos clientes.

La mayoría de los minoristas digitales que han considerado una ubicación física, probablemente ya han construido y gestionado un complejo sistema de canales de distribución, incluyendo el cumplimiento de pedidos, análisis de sitios web y una serie de otras disciplinas interconectadas.

Cuando una tienda digital se vuelve física

Al hacer la transición al entorno minorista físico, nuevos retos deben ser considerados, incluyendo la construcción de un equipo de profesionales para guiar el proceso de toma de decisiones en un mundo completamente nuevo, específicamente relacionado con el diseño de tiendas, reglamentos municipales, arquitectura, la selección del sitio, el arriendo de negociación, gestión de la construcción y la tienda de merchandising.

Casi todos los libros de negocios insisten en la importancia de conocer sus propias fortalezas y debilidades, que absolutamente se aplican aquí.

“El axioma de no planificar, es planificar el fracaso”, suena a verdad en la transición al entorno físico. En la creación de un concepto digital, estas marcas crearon un plan de negocios integral para orientar el lanzamiento de su tienda digital, y fue fundamental tomar el tiempo para elaborar y desarrollar una estrategia integral de este proceso.

Este plan debe incluir una misión claramente articulada por las tiendas físicas (por ejemplo, promover la conciencia de marca, el crecimiento de las ventas de unidades, etc.), un desglose de los gastos estimados, relacionados con la nueva tienda de diseño y arquitectura, una nueva estrategia de mercado, un recuento del crecimiento de las tiendas y del destino, y una definición de éxito en relación con el nuevo programa de tienda.

Para la mayoría de los conceptos de venta digital a física, el objetivo no es simplemente para saturar un mercado con tiendas físicas, sino a impulsar el conocimiento de la marca y el tráfico a la tienda digital.

Por lo tanto, la identificación de los principales mercados metropolitanos reflejan más de cerca su perfil de cliente, que puede no estar donde está la tienda digital está operando, sino también proporcionar la exposición y la maximización de la participación del cliente es muy importante.

Gran atención y el pensamiento deben juntarse al decidir dónde colocar la tienda física en un entorno minorista en particular (con esquinas, en línea, visibilidad, señalización, etc.) y qué co-inquilinos en las proximidades, podrían maximizar las oportunidades de éxito.

Esto pasa a ser verdad para todos los conceptos de retail en expansión, incluyendo las marcas de distribuidores establecidos. Lo que puede restar importancia a esta parte del proceso, encontrándose en ubicaciones de las tiendas desafiantes, como resultado.

Tiendas físicas, vitrinas para tiendas online

En el entorno minorista de hoy, incluso las marcas nacionales están viendo sus tiendas más como salas de exposición para apoyar e impulsar las ventas en línea; y esto es aún más importante para los conceptos digitales al por menor.

Ante esto, el recuento total tienda para un programa de tienda de despliegue nuevo, sólo puede ser uno por objetivo e incluyen sólo cinco a 10 tiendas en total en ciudades estratégicas en todo el país.

Según el Departamento de Comercio de Estados Unidos, más del 90% de las ventas minoristas siguen ocurriendo en la tienda; sin embargo, la industria continúa recopilando datos críticos e información relacionada con el tamaño ideal, diseño y el posicionamiento de estas tiendas en el paisaje minorista tradicional.

La buena noticia: los que han dado el paso de abrir tiendas físicas han experimentado un aumento de las ventas y la retención de clientes tanto en las tiendas, como en línea.

Dado que los consumidores continúan buscando productos más auténticos y sostenibles, la aparición de marcas digitales en el entorno de la tienda física, ha creado más puntos de venta para los más pequeños y en muchos casos, en Estados Unidos en manufacturas basadas, la creación de más opciones para los consumidores.

Esta es una tendencia que va a seguir creciendo en el futuro previsible y es verdaderamente un movimiento emocionante e innovador para la industria minorista.

Tags: Retail | tiendas online | Tiendas físicas
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Falabella expandiría su negocio de telefonía móvil a Perú

Next Post

Consejos para generar más ventas online este 2015

Noticias relacionadas

Amazon anuncia despido de otros 9.000 trabajadores: ¿Cuál es el motivo?
Internacionales

Amazon despedirá a otros 9.000 trabajadores: sus bajas suman 27 mil en total este año

20 marzo, 2023
Meta lanza de manera oficial servicio de suscripción para Facebook e Instagram
Internacionales

Meta lanza oficialmente verificación pagada para Facebook e Instagram

17 marzo, 2023
LinkedIn implementará inteligencia artificial para que puedas mejorar tu perfil: Así funcionará
Internacionales

LinkedIn implementará inteligencia artificial para que puedas mejorar tu perfil: Así funcionará

16 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In