Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Walmart en el Perú ¿Realidad o especulación?

Walmart en el Perú ¿Realidad o especulación?

15 enero, 2015
in Internacionales

Luego que el 2013 Walmart registrara su razón social en el Perú, y nombrara como gerente general al abogado peruano Eduardo Barboza Beraún, nuevamente se especula que el retailer más grande del mundo, llegue este año a nuestro país.

Si bien la cadena ya cuenta con una oficina en Lima, heredada por D&S, empresa que Walmart adquirió en el 2012; MHO Consultores, asesora de este megaretailer en sus operaciones en Chile, afirma que no falta nada para que el gigante ingrese a nuestro país.

«Si miramos la coyuntura de Perú hoy, versus la que tuvo Chile cuando ingresó Walmart, puedo asegurar que los peruanos están en una situación bastante privilegiada», dijo Mauricio Herrera, CEO de MHO Consultore, en declaraciones al diario El Comercio.

RelatedPosts

Cencosud: Dueño de Wong y Metro cierra la adquisición de cadena de supermercados brasileña

Cencosud: Dueño de Wong y Metro cierra la adquisición de cadena de supermercados brasileña

2 julio, 2022
Carrefour abre tres nuevos supermercados mayoristas en Latinoamérica

Carrefour expande su formato mayorista con tres nuevas aperturas en la región

2 julio, 2022

El especialista también aseguró que el país tiene mucho potencial para el desarrollo del ‘retail’ por muchos años, al estar aumentando la actividad productiva y la capacidad adquisitiva de la población peruana.

Y es que incluso este año, Faro Capital, Fondo de Inversión en Retail tendría como objetivo usar US$ 115 millones captados por inversionistas institucionales (entre ellos AFP locales), para armar un nuevo conglomerado de empresas del rubro de moda. Lo que nos da muchas ventajas para seguir en crecimiento en esta industria, que en nuestro país emerge cada vez más.

Mauricio Herrera sostuvo además que la falta de espacios no sería un mayor problema para el arribo de Walmart, pues consideró que hay amplios lugares disponibles en Lima y en provincias.

pickit

«En Perú ya están todos los ‘retail’ de Chile: Sodimac, Cencosud, Falabella, Ripley, Parque Arauco. Walmart es una empresa bastante importante en Chile y perfectamente podría estar en Perú», aseguró el CEO de MHO Consultore.

¿Walmart llegaría al Perú?

Mucho ya se ha especulado sobre la llegada de este peso pesado al Perú, pero si analizamos la política de Walmart cuando ingresa a un nuevo mercado, esta se hace de manera inorgánica, es decir mediante la adquisición de una cadena que ya se encuentre operando, por lo tanto, se sobreentiende que no es política de Walmart hacer desarrollo orgánico, es decir establecerse como tal en un país.

Los posibles candidatos que serían adquiridos por Walmart, naturalmente serían Supermercados Peruanos;  Tottus, del Grupo Falabella y supermercados del grupo Cencosud. Cabe recordar, que hace algunos años se especulaba que Walmart tuvo negociaciones con Supermercados Peruanos, pero estas no llegaron a buen puerto.

Por ahora, dado el buen momento que vive el retail peruano, la posibilidad de la adquisición de una cadena se ve un poco lejana, ya que debería existir una coyuntura particular que le permita a Walmart poder acceder a la compra de una de las cadenas antes mencionadas.

Entonces, al no existir las condiciones señaladas anteriormente, es poco probable su ingreso y solo serían especulaciones, pues como mencionamos antes, Walmart no empieza en un mercado desde cero, y si un día vemos en los diarios que Walmart ingresa al Perú, será mediante la adquisición de algún retailer local.

¿Quién es Walmart?

Walmart es el gigante del comercio minorista, con 10.500 tiendas en 27 países, sitios web de comercio electrónico en 10 mercados, y con 55 nombres diferentes. La empresa opera con la marca Walmart en los Estados Unidos, incluyendo los 50 estados y Puerto Rico. Opera en México como Walmex, en Europa (Reino Unido) como Asda, en Japón como Seiyu, y en India como Best Price.

Walmart tiene una fuerte presencia en América Latina, con 3,668 puntos de venta en Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua.

Esta noticia es auspiciada por:

Tags: Perú | Retail | Walmart | posible ingreso de Walmart al Perú
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Cuando los clientes se convierten en diseñadores

Next Post

Target anuncia planes de suspensión en sus operaciones en Canadá

Discussion about this post

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In