Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » 5 errores comunes al usar tarjetas de crédito como método de pago

5 errores comunes al usar tarjetas de crédito como método de pago

Es necesario que los usuarios estén informados sobre este método de pago de tal forma que no afecte sus finanzas personales.

19 Agosto, 2022
in Economía, Internacionales, Tecnología y Tendencias
Tarjetas de crédito

Tarjetas de crédito

En la actualidad, muchas personas hacen uso de las tarjetas de crédito como una modalidad de financiamiento; sin embargo, esto puede convertirse en una mala experiencia si no se tiene un correcto manejo sobre éstas.

En ese sentido, es necesario que nuevos y antiguos usuarios estén informados sobre como usar este productos de manera adecuada y de forma tal que no afecte sus finanzas personales. Una tarjeta de crédito permite a su usuario realizar compras y pagar servicios, asumiendo la obligación de devolver el importe dispuesto más los intereses y comisiones bancarias en un tiempo definido.

Por ello, si eres un usuario frecuente de una tarjeta de crédito o si eres poco conocedor del tema y no sabes cómo usarla correctamente, Banco Ripley enlista los 5 errores más comunes que debes evitar cometer.

Noticiasrelacionadas

'Fiebre de oro' en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan

‘Fiebre de oro’ en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan

28 Septiembre, 2023
IKEA inaugura en Colombia su tienda más grande de Sudamérica: Así se vivió la apertura

IKEA inaugura en Colombia su tienda más grande de Sudamérica: Así se vivió la apertura

28 Septiembre, 2023

En primer lugar, los estados de cuenta de las tarjetas de crédito tienen dos montos: el pago mínimo y el pago total; sin embargo, muchos usuarios consideran que pagar el monto mínimo es un alivio, cuando esto solo genera que la deuda continúe creciendo. Es decir, con este monto no se cobrará penalidad por incumplimiento de pago, pero sí el interés del crédito a financiar.

En segundo término, la fecha de facturación y fecha de pago no son lo mismo: Por ello es necesario que los usuarios conozcan la diferencia entre ambas fechas para llevar un mejor control sobre su tarjeta.

La fecha de facturación es el día de emisión del estado de cuenta, en el cual se consideran todas las compras realizadas en los últimos 30 días, mientras que la fecha de pago es el día límite para abonar el monto correspondiente a la deuda de la tarjeta de crédito a fin de evitar el pago de penalidades por retraso.

Como tercer punto está realizar retiros en efectivo con frecuencia: La disposición de efectivo es un préstamo que se obtiene de la línea de crédito de la tarjeta, y consiste en retirar dinero de esta con una tasa de interés que varía según el perfil de cada tarjeta. Se recomienda hacer uso de este préstamo solo en casos de emergencia, ya que el interés generado suele ser alto. 

En cuarto lugar, se recomienda hacer uso de los canales digitales: Ya sea a través de la App Banca Móvil o la Banca por Internet, es importante hacer uso de estos canales pues permitirán monitorear los movimientos que se realizan con la tarjeta de crédito en tiempo real. Además, de esa manera, se puede llevar un mejor control de los gastos mensuales y realizar dichos pagos sin la necesidad de salir de casa.

Y finalmente, los programas de Fidelización permiten ganar puntos a medida que se van realizando compras con las tarjetas de crédito. Al completar una determinada cantidad, se podrá canjear estos puntos como si fuese dinero en efectivo por diversos productos, experiencias, entre otros.

Por ejemplo, ‘RipleyPuntos Go’, es un Programa de Fidelización que permite acumular puntos por compras con la Tarjeta de Crédito Ripley Mastercard, que luego pueden ser canjeados por Gift Cards y productos en Tiendas Ripley, así como por vales de experiencias en otros establecimientos como supermercados, grifos, apps, entre otros.

Tags: canales digitalescomerciocomprascréditoerroresmétodo de pagopagoTarjetastarjetas de crédito
loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

'Fiebre de oro' en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan
Internacionales

‘Fiebre de oro’ en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan

28 Septiembre, 2023
IKEA inaugura en Colombia su tienda más grande de Sudamérica: Así se vivió la apertura
Internacionales

IKEA inaugura en Colombia su tienda más grande de Sudamérica: Así se vivió la apertura

28 Septiembre, 2023
Meta anuncia su propio asistente de inteligencia artificial para WhatsApp, Instagram y Messenger
Tecnología y Tendencias

Meta anuncia su propio asistente de inteligencia artificial para WhatsApp, Instagram y Messenger

28 Septiembre, 2023
  • diseño de tiendas
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address