Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
[adrotate group="1"]
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » 7 factores que marcarán el consumo en México este año

7 factores que marcarán el consumo en México este año

15 mayo, 2015
in Internacionales

En México, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) reportó ventas comparables menores al periodo pasado.

Esta situación cambiará este año; sin embargo, son pocos los argumentos que se tiene en este sentido, debido a la gran incertidumbre económica que existe en estos momentos en México y en buena parte del mundo.

Ante esta situación, Marianna Vargas, integrante del equipo de Kantar Worldpanel, analizó el panorama en materia de consumo y específicamente identificó siete tendencias que serán clave en esta materia tanto para los consumidores, como para las marcas, quienes también tendrán que prepararse para superar esta nueva etapa.

RelatedPosts

Cencosud abre nueva tienda de conveniencia «SPID» en la región

Cencosud: Dueño de Wong y Metro abre nueva tienda «SPID» en la región

26 junio, 2022
¿Por qué Adidas se llama así y cuál es el origen de las tres rayas?

¿Por qué Adidas se llama así y cuál es el origen de las tres rayas?

26 junio, 2022

1. Confianza del consumidor

Marianna Vargas sostiene en primera instancia que los mexicanos mantendrán baja su confianza en materia de consumo, esto debido a los distintos problemas que en fechas recientes se han registrado en nuestro país.

Al consumidor mexicano no sólo le preocupa actualmente el terreno económico, sino también el político, social e incluso global, mismos que en fechas recientes han sido adversos por distintas cuestiones.

2.- Mayor gasto, menor compra

En segundo lugar aparece el tema del dinero y su valor, el cual poco se ha venido reduciendo debido a distintas alzas en precios, impuestos e inflación, circunstancias que han hecho que la gente compre menos cosas.

“El poder adquisitivo continuará deteriorándose en los hogares mexicanos, situación que nos hará pensar seriamente en una redistribución de nuestra lista de compras”, sostiene la especialista.

3.-  Percepción de crisis

A pesar de que los indicadores económicos mexicanos digan lo contrario, la realidad de las cosas es que las familias arrastrarán durante todo este año una importante percepción de crisis.

Esto debido a que les será muy difícil pensar en planes que vayan mucho más allá de las compras del día a día, además que serán menos los lujos que esporádicamente podrán darse.

4.- Evolución de los canales de venta

Las tiendas y marcas tratarán de no quedarse atrás ante esta situación y continuarán paulatinamente con la transformación de sus distintos canales de venta en nuestro país, los cuales tendrán un importante boom.

Prácticamente desde hace casi dos años, marcas como Walmart, Bodega Aurrera y Comercial Mexicana comenzaron un proceso de acercamiento con sus distintos consumidores al diversificar sus tiendas. Es así que hoy contamos con bodegas exprés, que buscan satisfacer las necesidades de sectores bajos, y bodegas selectas, que van en busca de los consumidores de estrato social alto.

5.- Desarrollo de experiencias

La evolución de los canales de venta que continuaremos viendo durante todo el 2015 traerá consigo la oportunidad de ofrecer nuevas experiencias por parte de las marcas, quienes podrán llegar de mejor manera hasta su público objetivo.

Las firmas deberán entonces crear estrategias mucho más efectivas para conectar con los consumidores, que pensarán mucho más que antes si necesitan tener en sus manos su producto o si definitivamente pueden prescindir de él.

6.- Innovación

Este año seremos también testigos de como las compañías tratarán de mejorar e innovar en sus productos con el objetivo de que estos llamen mucho más la atención de lo que lo hacen en la actualidad.

Esta innovación la veremos, por ejemplo, en nuevas versiones de productos, tamaños, formatos e incluso sabores, que buscarán seducir al consumidor mexicano para que se lo lleve a casa.

7.- Planes contra crisis

Finalmente, las marcas estarán este año especialmente interesadas en la elaboración de planes contra crisis que les permitan subsistir en un entorno económico que apunta a no ser muy halagador.

Muy probablemente observaremos a las compañías apostar por estrategias de venta mucho más agresivas a lo que estamos acostumbrados a ver, con el objetivo de que estas no se vean afectadas por el entorno y mantengan su rentabilidad.

Esta noticia es auspiciada por:
Tags: México | consumo | factores | 2015
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Qué deben hacer los retailers para mejorar su apuesta a futuro?

Next Post

Yobel inauguró nuevo centro de distribución de 6,000 m2 en Panamá

Discussion about this post

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In