Según informa Business Insider, Amazon Air ya ha iniciado sus primeras rutas en Europa, se trata de un proyecto que ha ido creciendo progresivamente.
Pasó de fletar 85 vuelos diarios en mayo de 2020 a 140 en febrero de 2021. La mayoría de ellos son en Estados Unidos y Canadá, en aeropuertos como los de Cincinnati (Ohio), Ontario (California), Dallas (Texas) o Chicago (Illinois).
Además, el portal afirma que ya ha llegado también a Europa, según una investigación del Instituto Chaddick para el desarrollo de las ciudades, perteneciente a la Universidad DePaul, situada en Chicago.
En esta investigación se han rastreado los aviones que utiliza Amazon Air a través de la web de aviación Planespotters, y mediante las fotografías se ha utilizado los números de registros de los aviones para identificar los vuelos en la plataforma flightradar24.
Uno de los investigadores, reveló a Business Insider que sus conclusiones son que ha habido un crecimiento en la flota y en el número de vuelos al día.
“Han pasado de tener 40 aviones activos a 59, lo que supone un aumento del 48%. Amazon acaba de comprar algunos aviones más y la flota podría expandirse a más de 66 aeronaves en junio. Anticipamos que, en 2023, aumentará su flota hasta los 100 aviones, a partir de la evolución observada”, explica Borja Manuel González.
Por su lado, Amazon no ha querido hacer comentarios al respecto de la estrategia. Sin embargo, han publicado un comunicado en el que confirman que contaban con una flota de más de 70 aviones operando en Amazon Air.
Europa es un foco importante en la estrategia aérea de Amazon. Por eso no sorprende que Madrid y Barcelona sean puntos clave para la estructura logística de Amazon.
La firma cuenta con Tech Hubs en ambas ciudades, los centros agrupan desarrolladores de software, ingenieros informáticos y científicos de datos, mientras que cuenta con almacenes en los alrededores de ambas ciudades.
Seguramente, en los próximos meses, Amazon evaluará la implementación de nuevas rutas en las ciudades europeas, con la finalidad de optimizar sus operaciones y agilizar su flujo logístico.