La multinacional estadounidense PepsiCo, fabricante de alimentos y bebidas con operaciones en más de 200 países, se encuentra en un proceso de cambio comprometiéndose con sus consumidores a través de productos más saludables.
El portafolio de productos incluye una variedad de alimentos y bebidas, incluidas 22 marcas que generan más de mil millones de dólares cada una en ventas minoristas anuales estimadas.
A través de su “Agenda 2025”, PepsiCo tiene como propósito crear una relación más sana con las personas y los alimentos, tomando en cuenta el modelo de negocio de la compañía.
“Entendemos que queda mucho por hacer para lograr nuestros objetivos, pero también sabemos que, trabajando juntos, lograremos crear un futuro más saludable y más sostenible para todos nosotros“, indicó el doctor Mehmood Khan, vicepresidente y director científico de investigación y desarrollo global de PepsiCo.
Lee también: Perú: PepsiCo compra más de 23 mil toneladas de papa al año
METAS DE DISMINUCIÓN DE AZÚCAR, SODIO Y GRASAS SATURADAS
Según normas de la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos, la recomendación de azúcar agregada debe ser menos del 10 % de la ingesta diaria.
El objetivo de PepsiCo para el 2025 es tener dos tercios del volumen global de la cartera de bebidas con 100 calorías o menos azúcares agregados por porción de 12 onzas.
La recomendación nutricional de la OMS es contar con 2000 mg. de sodio al día para mejorar la dieta de las personas.
Por esto, según las metas de PepsiCo para el 2025, se espera que tres cuartas partes de su cartera global de alimentos tenga niveles de sodio que no excedan 1.3 mg.

ADQUISICIONES
PepsiCo ha venido trabajando para incorporar a su gama de productos una línea de productos saludables para el consumidor.
En 1998, adquirieron Tropicana y, en 2001, se fusionaron con Quaker Oats Company que brindó el negocio de Gatorade. En el 2007, Naked Juice Company se incorporó a PepsiCo, del mismo modo en que la empresa de productos lácteos Wimmn Bill Dann lo hizo en 2010.
Continuando con la apuesta por productos más saludables, PepsiCo adquirió en mayo del 2018 Bare Foods, fabricante de snacks de frutas y vegetales horneados. Esta marca ofrece una variedad de chips de manzana Granny Smith, beterraga, plátano y coco en tiendas como Starbucks y Whole Foods Market, recientemente adquirida por Amazon.
A la fecha, PepsiCo ofrece una variedad de bocadillos más saludables, como Baked Lay’s, Sun Chips y Multigrain Tostitos, así como bebidas con baja calorías como Pepsi Max y Pure Leaf Iced Tea Unsweetened.
Durante el 2017, PepsiCo generó más de 63 mil millones de dólares en ingresos netos, impulsados por su portafolio de alimentos y bebidas que incluye Frito-Lay, Gatorade, Pepsi-Cola, Quaker y Tropicana.
Esta noticia es auspiciada por:
