Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » Millonarias pérdidas en industrias mantienen en vilo a trabajadores y productores

Millonarias pérdidas en industrias mantienen en vilo a trabajadores y productores

24 mayo, 2019
in Economía
crisis - Perú Retail

crisis - Perú Retail

La profunda recesión de la economía y la retracción del consumo en Argentina han profundizado los problemas en las grandes industrias tradicionales como Arcor, Molinos Río de la Plata, Mastellone y Quickfood. Esta situación se refleja en el reporte del primer trimestre del 2019 en comparación con las pérdidas mayores a los US$6.000 millones que obtuvieron al cierre de 2018.

Vale resaltar,  que estos cuatro grupos de producción y comercialización de alimentos, también lideraron la subida de precios durante el mismo periodo, con el objetivo de no ser golpeados por la inflación.

PÉRDIDAS MILLONARIAS

Arcor, Mastellone y Quickfood acumulan pérdidas por más de US$1.500 millones, en el primer trimestre del año (de enero a marzo de 2019). Sin embargo, el balance de la compañía Molinos, refleja una ganancia de US$657 millones que ha sido generada por factores externos y no por una recuperación de sus operaciones.

RelatedPosts

Desde setiembre se podrán comprar por internet productos de Tacna sin impuestos

Desde setiembre se podrán comprar por internet productos de Tacna sin impuestos

1 julio, 2022
INEI: Inflación en Lima llega a 8,81% en junio, la más alta en 25 años

INEI: Inflación en Lima llega a 8,81% en junio, la más alta en 25 años

1 julio, 2022

LEE TAMBIÉN: Después de 70 años, Arcor decretó el cierre de cuatro de sus plantas

LEER TAMBIÉN: Ford Motor despedirá a 7 mil trabajadores en todo el mundo

En el caso de Molinos, sus ganancias se deben al impacto contable no recurrente en el cargo por impuesto diferido, producto de la revaluación fiscal de sus activos fijos por $892 millones y, el segundo factor se vincula a la venta de diversas acciones en la italiana Delverde y la compra de La Salteña. Quitando todos estos movimientos económicos, el resultado trimestral de la empresa de los Perez Companc tiene un resultado negativo de US$300 millones en el primer trimestre del año.

pickit
La retracción del consumo en Argentina se profundiza.

Sumando toda esta información, las cuatro grandes del sector alimenticio registran una caída de ingresos, mayor a los US$1.800 millones en el primer trimestre. Diariamente serían 20 millones de dólares en pérdidas.

SINDICATO DE ARCOR A LA DERIVA

Los primeros días de mayo, Arcor sorprendió con el cierre definitivo de las operaciones en sus dos históricas plantas de unos 70 años de antigüedad de su subsidiaria La Campagnola en la localidad de San Martín, Mendoza (Argentina).

En un comunicado, la empresa pidió calma a los trabajadores e indicó que serían trasladados al complejos industrial en Villa Mercedes, provincia de San Luis, donde funciona Bagley la produtora de galletitas Arcor tiene en sociedad con Danone.

Sin embargo, el Sindicato de la Alimentación de Mendoza cuestionó el plan para reinsertar a los trabajadores despedidos de las dos plantas mendocinas de La Campagnola.

Sindicato protestó por el masivo despido de los empleados de la Campagnola.

“Nosotros contabilizamos 137 desempleados de La Campagnola no 120 como dicen desde la empresa. Consideramos que será acotada la promesa de reinsertarlos, y con suerte, la inserción será entre un 25% o un 30%”, dijo Antonio Moyano, Secretario del STIA.

AFECTADOS EN CADENA

Pero no solo los trabajadores, sufren este cierre, sino también los productores agrícolas que destinaban gran parte de su producción a la empresa Arcor.

Tal es el caso, del Valle de Uco, que tiene en riesgo unas 500 hectáreas de choclo que solo tenían como único destino a La Campagnola.

Los productores son los que también están sufriendo este cierre de la Campagnola.

Más compleja parece ser la situación de productores de arvejas a los que Arcor ya les confirmó que el programa de compra se dio de baja.

Finalmente, la situación también afecta a miles de personas entre las que hay transportistas, productores y empresas que comercializan productos y servicios en esa cadena productiva.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por: 

Tags: ArcorArgentina | mall | Centro Comercial | Strip Center | retail argentino | industria del retail | Mendoza | centros comerciales vecinales | Luján de Cuyo | Quick PointMastelloneQuickfood
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Desde mañana nueva colección de H&M estará disponible en tienda online

Next Post

Es oficial: Pardos Chicken lanza su plataforma de ecommerce

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In