Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Entrevistas » Arellano: “Los estilos de vida de los peruanos son estables y se mantienen ante una crisis”

Arellano: “Los estilos de vida de los peruanos son estables y se mantienen ante una crisis”

El doctor Rolando Arellano, quien participará en la próxima edición del CAMP este 7 y 8 de julio, adelantó que los peruanos no cambiaron sus estilos de vida frente a la pandemia, pero sí que se adaptaron a la nueva normalidad.

21 junio, 2022
in Entrevistas, Eventos, Nacionales
Arellano

La familia peruana ya no se cataloga solo por el estatus del padre, pues ahora cada miembro es independiente, en su forma de pensar y hacer.

Hace 3 años nadie presagiaba que una coyuntura como la pandemia del coronavirus pasaría, y mucho menos que significaría un antes y un después en la era actual. Los cambios drásticos afectaron completamente el comportamiento del ser humano, denominando al periodo como una “nueva normalidad”. Sin embargo, para la consultora Arellano los estilos de vida son inalterables ante una crisis.

Bajo la dirección del Doctor Rolando Arellano, desde 1996 vienen estudiando el mercado peruano y sus actores, catalogando a las personas en función de su pensamiento y de su ser individual. A diferencia de otros indicadores como el ‘nivel socioeconómico’, que califica a la familia en función del papá del individuo, los ‘Estilos de Vida’ (EdV) se rigen por aspectos psicológicos y sociológicos.

En los últimos años se han reducido a 6 los estilos de vida de los peruanos, siendo estos;

Noticiasrelacionadas

Marca de gorras New Era abre sexta tienda en Perú: llega por primera vez a provincias

Marca de gorras New Era abre sexta tienda en Perú: llega por primera vez a provincias

21 marzo, 2023
Repsol prevé que demandas por el derrame en La Pampilla se desestimen

Repsol prevé que demandas por el derrame en La Pampilla se desestimen

21 marzo, 2023
  • Sofisticados: Su nivel de ingreso e instrucción es alto. Son los peruanos más instruidos, muchos de ellos tienen carrera universitaria completa.
  • Progresistas: Sus niveles de ingreso son variados y su grado de instrucción es similar al promedio. Llamados también emprendedores.
  • Modernas: Sus niveles de ingreso son variados y no muy altos, con un nivel educativo similar al promedio. Buscan activamente aprender más.
  • Formalistas: Su nivel de ingreso es variado y su grado de instrucción es similar al promedio. Son cálidos y hogareños.
  • Conservadoras: Su nivel de ingreso es inferior al promedio poblacional. También son madres hogareñas y centradas en atender a sus familias.
  • Austeros: Tienen un nivel educativo y un nivel socioeconómico bajo. Son relativamente más pobres que el promedio de los peruanos. Denominados supervivientes y que luchan a diario por conseguir recursos.
Arellano
El perfil del peruano, según Arellano, se determina por la forma de vestir, de comer, la música que se escucha, el contenido que se busca, las amistades y relaciones que uno forja, entre otros.

Cambios en los Estilos de Vida en pandemia

El Dr. Arellano sostiene que dentro de una misma familia coexisten personas independientes, pues entre papá y mamá y los hijos hay distintas visiones y pensamientos que van más allá del tema económico. Sin embargo, solo los Sofisticados y los Austeros engloban ambos géneros, mientras que los Progresistas y los Formalistas son exclusivamente conformados por hombres, a su vez las Modernas y Conservadoras se guardan para las mujeres.

Por lo mismo que son innatos de un individuo y no es en colectivo, la coyuntura actual de la pandemia no supuso una modificación en el Estilo de vida de cada uno. Arellano nos explica que al tener que ver con maneras de pensar y no solamente con lo situacional, como tener un determinado ingreso o vivir en una determinada casa, los EdV “son más estables, eventualmente podrían cambiar, pero es muy raro”.

Al 2022, bajo los EdV de la consultora, el 9% de los peruanos son sofisticados, de igual forma los austeros abarcan el 9% de la población. El estilo que más se redujo fueron las conservadoras (15%), pues en cambio las modernas se elevó (27%). Tanto los formalistas (21%), como los progresistas (20%) terminan de distribuir los estilos de los peruanos.

“Las diferencias y las distancias entre lo que hacen los padres y los hijos son cada vez mayores. Hoy puedes ver a un papá que terminó el colegio, pero que se dedicó al comercio en un mercado mayorista y le fue muy bien; y a su hijo estudiando en uno de los colegios más ‘finos’. Este va a ir a una universidad privada y a hacer una maestría costosa”, explica.

Arellano: El estilo de vida califica al individuo, mientras que el nivel socioeconómico califica a la familia en función de la figura paterna

Lo que sí afirma es que la pandemia desplazó y trastocó dos aspectos esenciales en el peruano: el empleo y la convivencia en el hogar. Asimismo, precisa que un notable cambio en la sociedad peruana, y en el mundo, es el crecimiento de la importancia social de la mujer.

Sobre el primero refiere que el factor primordial de la disminución del empleo formal, además de la crisis sanitaria, son las exigencias que le ha hecho el Estado a los formales. Mientras que a los informales les dio bonos y dijo que les daría más, a los formales ‘que esos se los de su empleador’. “Les tiró la responsabilidad a las empresas sobre sus trabajadores, y eso hizo que muchas empresas no aguantaran y cerraran”, comenta.

Haciendo una símil sobre marketing, enfatiza en que el Estado debería ver al ciudadano como su cliente, y no presentarse como un jefe. “Pues el Estado debe captar a ese cliente y hacer que se sienta a gusto y consuma”, referido a que asuma la formalidad y esté dispuesto a ella. “Debe atraerlo, retenerlo y mantenerlo contento” puntualiza.

Por otro lado, el más importante cambio que hubo en las personas por la pandemia es la ‘hogarización’. “Esa tendencia de estar fuera de casa, en la calle, de un momento a otro se ha revertido y la casa, el hogar, comenzó a recuperar ese espacio” indica el Dr. Arellano.

“A raíz de ello, el hogar empezó a tomar más protagonismo y un valor distinto; la gente invierte en decorar su casa, y cosas como un balcón, que antes no se medía en estudios porque no era objeto de búsqueda, ahora sí está presente en las intenciones de casa. Yo espero que esta hogarización, como lo denominamos en Arellano Consultoría, se quede más tiempo sino sea perenne”, comenta.

CAMP 2022

El doctor Rolando Arellano estará participando como panelista en el 21° Congreso Anual de Marketing Perú – CAMP 2022, que comienza este 07 de julio y se llevará a cabo en el Westin Lima Hotel. Arellano expondrá más sobre la actualización de los Estilos de Vida pospandemia y ‘El marketing a través del tiempo’.

El CAMP permite conocer las nuevas tendencias que están revolucionando la gestión de marketing, así como escuchar e interactuar con especialistas del área, que se han desempeñado con éxito en mercados competitivos. Se presentarán diferentes estrategias de marketing y sus resultados a través de casos y lecciones aprendidas.

Los estilos de vida de los peruanos son estables y se mantienen ante una crisis
Tags: agua-arequipeñaCAMP 2022Estilos de vida
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Amazon se expande en Sudamérica con filiales en Chile y Colombia

Next Post

¿”El Shanghái de Sudamérica”? Esta será la millonaria inversión para construir el puerto de Chancay

Noticias relacionadas

Marca de gorras New Era abre sexta tienda en Perú: llega por primera vez a provincias
Nacionales

Marca de gorras New Era abre sexta tienda en Perú: llega por primera vez a provincias

21 marzo, 2023
Repsol prevé que demandas por el derrame en La Pampilla se desestimen
Nacionales

Repsol prevé que demandas por el derrame en La Pampilla se desestimen

21 marzo, 2023
Osiptel ratifica multa de S/ 690.000 a Entel Perú impuesta en 2022
Nacionales

Osiptel ratifica fuerte multa a Entel Perú por no permitir trámites en su aplicativo

21 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In