Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Argentina: Supermercados Chinos hacen frente a Walmart y Carrefour

Argentina: Supermercados Chinos hacen frente a Walmart y Carrefour

2 enero, 2012
in Internacionales

Tras la decisión de Carrefour y Walmart de avanzar sobre los barrios con pequeños locales, los autoservicios chinos preparan el contraataque. Durante 2012, la cadena Chinxpress, que es impulsada por la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (Cedeapsa), planea concretar por lo menos trece aperturas y en paralelo está cerrando acuerdos con fabricantes locales de alimentos para desarrollar su línea de productos de marca propia.

Chinxpress nació a fines de 2010, con la inauguración de una primera sucursal en el barrio de Liniers, que, en realidad, fue la reconversión de un antiguo autoservicio chino en un local de la cadena. Con esta modalidad de reconversión de negocios que ya estaban operativos, Chinxpress fue sumando sucursales durante el último año hasta alcanzar una red de quince locales, pero a partir de ahora planea crecer con aperturas desde cero.

“Queremos competir con los Carrefour Express, sumando más locales. En principio, ya tenemos confirmadas para 2012 la apertura de trece autoservicios nuevos, que en su mayoría van a estar localizados en la Capital Federal, pero no descartamos alguna incursión en el Interior, comenzando por Mendoza”, señaló Yolanda Durán, presidenta de Cedeapsa, quien precisó que la inversión en los nuevos locales ascenderá a US$ 5 millones y será aportada por los propios comerciantes chinos.

Noticiasrelacionadas

Cencosud: Este es el ambicioso plan para triplicar el negocio de su cadena The Fresh Market en EE.UU.

Cencosud: Este es el ambicioso plan para triplicar el negocio de su cadena The Fresh Market en EE.UU.

27 marzo, 2023
De traje a delantal: Nuevo CEO de Starbucks trabajará como barista una vez al mes

De traje a delantal: Nuevo CEO de Starbucks trabajará como barista una vez al mes

27 marzo, 2023

Los planes de los orientales no se terminan en la apertura de nuevos locales, ya que Cedeapsa también busca crecer con su marca propia: Corte Dorado. El primer paso lo dieron el año pasado, cuando cerraron un acuerdo con el frigorífico Quickfood para que les provea de cortes envasados de carne vacuna. En la inmensa mayoría de los casos, los autoservicios chinos tienen tercerizado su servicio de carnicerías en manos de comerciantes locales, a los que les subalquilan una parte de su negocio.

“La idea es ir incorporando nuevos acuerdos con otros proveedores. En marzo, vamos a lanzar nuestras líneas de vinos Corte Dorado, con dos varietales [un malbec y un torrontés], y también acabamos de firmar un convenio con un molino local para que nos empiece a fabricar harinas y fideos con nuestra marca”, explicó Durán.

La dirigente además precisó que están en negociaciones con autoridades de Misiones para que productores de yerba mate de la provincia también les fabriquen productos con la marca Corte Dorado.

Sin intermediarios

En forma paralela a estos acuerdos, Cedeapsa puso en marcha su propia distribuidora de alimentos y bebidas, con el nombre de Alimentos Neo Sur. La firma está trabajando con depósitos que alquila en la localidad bonaerense de José C. Paz y los barrios porteños de Liniers y Mataderos, aunque a mediano plazo la meta es montar su propio centro de distribución. Con este objetivo, los chinos ya están en negociaciones con el gobierno porteño para habilitar un complejo logístico en Barracas. “Queremos llegar directamente a la empresa proveedora, sin pasar por un distribuidor o mayorista, y trabajando con el concepto de pool de compras”, explicaron en Cedeapsa.

Participación en alza

Los autoservicios chinos en la actualidad controlan el 8,7% de la venta de alimentos, bebidas, artículos de limpieza y tocador del mercado argentino. Su participación todavía es claramente inferior a la que tienen los súper e hipermercados -que juntos controlan casi el 40% del negocio-, pero a diferencia de las grandes cadenas los chinos están ganando terreno y en apenas siete años lograron aumentar en un 60% su participación de mercado.

En el sector no existe un censo certero acerca de cuántos autoservicios chinos hay en la actualidad, aunque se estima que ya superaron la barrera de los 10.000 locales. Con una facturación promedio por negocio de 8000 pesos diarios, las ventas del canal de los autoservicios orientales además ya rondan los $ 25.000 millones anuales.

Las grandes cadenas apuestan a los barrios

Para enfrentar el avance de los autoservicios chinos, las grandes cadenas de supermercados decidieron apostar al desarrollo de pequeños locales en los barrios. La empresa más activa en este campo fue Carrefour, que ayer anunció la inauguración de su sucursal número 250 en la Argentina, precisamente con Carrefour Express, su formato de supermercados barriales, en la ciudad bonaerense de San Nicolás.

En Carrefour precisaron que este año inauguraron 40 locales y que las nuevas incorporaciones “fueron, en su gran mayoría, bajo el modelo de proximidad, con la finalidad de estar cada vez más cerca de nuestros clientes y de ofrecer otra forma de resolver ágilmente las compras diarias”.

La otra cadena de supermercados que apuesta al formato barrial es Walmart, que está dando los primeros pasos en este campo, con la apertura de dos tiendas en el barrio porteño de Caballito..

www.webretail.com.ar

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Banco Cencosud podría tener la licencia en febrero

Next Post

Coney Park proyecta abrir 45 locales este año

Noticias relacionadas

Cencosud: Este es el ambicioso plan para triplicar el negocio de su cadena The Fresh Market en EE.UU.
Internacionales

Cencosud: Este es el ambicioso plan para triplicar el negocio de su cadena The Fresh Market en EE.UU.

27 marzo, 2023
De traje a delantal: Nuevo CEO de Starbucks trabajará como barista una vez al mes
Internacionales

De traje a delantal: Nuevo CEO de Starbucks trabajará como barista una vez al mes

27 marzo, 2023
Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan
Internacionales

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan

25 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In