La moda circular y las prácticas sostenibles están ganando terreno dentro de la industria textil, promoviendo el cuidado medioambiental y la reducción de la huella de carbono. En ese contexto, la casa de moda de lujo española Balenciaga está presentando su propia plataforma de reventa.
Balenciaga se ha asociado con Reflaunt, un e-commerce de segunda mano, en un programa de reventa de su ropa y accesorios usados. El servicio está actualmente disponible para clientes en los Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia y Singapur, y se espera que se implementen más.
Después de una prueba exitosa, la firma permite a los usuarios revender sus artículos Balenciaga a través de un nuevo sitio web, donde los artículos cargados y aceptados se recopilarán en las regiones participantes.
El proceso está completamente gestionado por Reflaunt, que se encarga de la fotografía, el precio, el listado y el envío a través de su red global de canales de segunda mano. Asimismo, el cliente recibirá por cada venta una transferencia bancaria o un vale del 20% de descuento en Balenciaga.
El año pasado, Reflaunt recaudó 2,7 millones de dólares en capital, ya que su objetivo es crecer y competir con líderes de lujo de segunda mano como RealReal y Vestiaire Collective. Este último cuenta con el propietario de Balenciaga, Kering, como accionista.
Cédric Charbit, CEO de Balenciaga, está involucrado en la alianza entre la firma de moda de lujo y Reflaunt, donde es inversor. “Con esta nueva iniciativa, los clientes podrán programar la recogida de los productos en sus casas o llevarlos a tiendas seleccionadas de Balenciaga para enviar los artículos que desean vender y que se proceda a la autenticación y la fijación de su precio”, explica.
LEE TAMBIÉN: Balenciaga se vuelve viral al lanzar bolso inspirado en bolsas de basura
Se cree que el mercado de reventa de lujo tiene un valor de 40 mil millones de dólares, con un crecimiento compuesto anual del 20% pronosticado por Boston Consulting Group (BCG). Muchas marcas se están apropiando de esta categoría de crecimiento, incluida la iniciativa Vault de Gucci y Valentino lanzando ventas internas de piezas antiguas de sus clientes a cambio de crédito en la tienda. Hugo Boss, la casa de lujo alemana, hizo lo propio en abril de este año.