A pesar de que en Perú, el Black Friday no es una festividad tan grande como lo es en Estados Unidos, y compite con el Cyberlunes y el Cyberdays, sigue ganando cada vez más seguidores. Según una encuesta realizada por Picodi.com, el 53% de los peruanos indicaron que participarán en esta fiesta de rebajas, un aumento del 33% con respecto al año anterior.
En el transcurso de los años, el Black Friday ha ido teniendo mayor acogida por el consumidor peruano debido a actividades ejecutadas por los especialistas del marketing y los beneficios que ofrecen las tiendas. Cabe precisar que este año, el Black Friday tendrá lugar este viernes 23 de noviembre.
LEE TAMBIÉN: Black Friday: Compras navideñas se intensifican por internet
El estudio de Picodi.com también revela que otras campañas digitales como el Cyberdays (4.7%) o el Cyberlunes (3.5%) gozan de un interés mayor por los peruanos. Sin embargo, el Black Friday está buscando posicionarse como la temporada de rebajas más importante del año en Perú como sucede en otros países del mundo.
Asimismo, la gran mayoría de los encuestados (70%) aseguró que ahorra dinero con el fin de gastarlo en esas fechas. El 12% está dispuesto a comprar a crédito, mientras que el 18% de los consumidores gana suficiente para permitirse el lujo de comprar mucho durante esta temporada.

¿CÓMO Y CUÁNTO COMPRAN LOS PERUANOS?
«En general, se puede decir que el Black Friday divide a los peruanos en dos grupos de consumidores: el grupo del 49% que prefiere comprar de manera razonable y ya ha elegido los productos que quiere conseguir, y el grupo del 51% que compra por impulso y sin pensar previamente en lo que realmente necesita», indicó el informe de Picodi.com.
También vale la pena analizar el número de productos que los peruanos querrán poner en su carrito. Aquí domina el grupo del 49% de los encuestados que aseguran que comprarán entre 2 y 3 productos. Hasta el 20% comprará más de 5 productos.
LEE TAMBIÉN: Black Friday 2018: Conoce las ofertas y tendencias de compra
El Black Friday simbólicamente abre la campaña de rebajas Navideñas y por eso es un buen momento para pensar en regalos. Sin embargo el 55% de los encuestados prefiere comprar algo a ellos mismos a comprar regalos navideños (solo 22%).

¿SON LAS REBAJAS POR BLACK FRIDAY UN ENGAÑO?
Muchas veces se cuestiona la veracidad de los descuentos y rebajas, por eso Picodi.com preguntó a los peruanos su opinión al respecto. La mayoría de los peruanos no tiene dudas –el 84% de ellos confía en las rebajas y, además, sabe encontrarlas. Sólo el 16% piensa que las rebajas son ficticias y las tiendas nos engañan. Según las cifras del año pasado, el descuento promedio de las tiendas peruanas fue el 54%.

¿QUIÉN COMPRA DURANTE EL BLACK FRIDAY?
«Las estadísticas del año pasado nos ayudaron a responder esta pregunta. Comparamos el número de visitas de nuestro sitio web durante Black Friday y durante los viernes regulares», indicó Picodi.com. El resultado fue el siguiente:
En el grupo de edad entre 18 y 24 años registró un aumento de 544%, siendo el aumento más significativo en Perú. Los grupos de edad de 25–34 años y de 45–54 años también se mostraron más activos en comparación con los viernes fuera de la temporada de rebajas, aumentando en 452% y en 534% respectivamente.
LEE TAMBIÉN: Black Friday 2018: Conoce las ofertas y tendencias de compra
Según la reciente encuesta, los hombres indicaron que gastarán 142 soles más en promedio que las mujeres, esto se traduce en 804 soles en total. Los dispositivos más populares al momento de comprar fueron las computadoras (51%) y los celulares (47%). Las tablets fueron usadas sólo por 2% de los encuestados.

METODOLOGÍA DEL ESTUDIO
En el informe se utilizaron los datos estadísticos de la plataforma Picodi.com y los resultados de la encuesta que se realizó entre el 25 y el 31 de octubre de 2018.
Si deseas ver al estudio completo puedes ingresar desde aquí.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post