De la misma forma que la película estadounidense «Cadena de favores» (Pay It Forward), del año 2000, protagonizada por Haley Joel Osment, Kevin Spacey, Helen Hunt y Jon Bon Jovi, los clientes de la cafetería Starbucks empezaron a pagar de forma consecutiva por el café de las personas que estaban detrás de ellos en la fila, en un gesto de buena voluntad.
En dicha película, Trevor McKinney, un chico de 12 años inicia una cadena de favores, la cual consiste en hacer un favor a tres personas que no puedan hacer por sí mismos, y que cada una de ellas hagan lo mismo con otras tres, y así sucesivamente.
En este caso, una mujer pidió un café helado alrededor de las 7 de la mañana y pidió pagar el macchiato del desconocido en el auto que la seguía. Este devolvió el favor al que le siguió. La cadena continuaba y los empleados empezaron a tomar nota y a alentar los favores.
La gente ordenaba y cuando llegaba a la ventana, la barista les decía que la persona que estaba antes que ellos ya habían pagado por su orden. En ese momento les preguntaba que si querían devolver el favor.
Esta cadena de favores en un Starbucks de Florida (EE.UU.) duró 11 horas, donde casi 400 personas le pagaron la orden a la persona atrás de ellos en la fila. Se atendió gente desde la mañana hasta la cena.
Tim Burnside, de 19 años, visitó la cafetería por la mañana y pagó por el cliente que le seguía. Luego regresó por la tarde y vio que todo continuaba, por lo que ordenó un segundo té chai. “Es lindo hacer un acto de bondad al azar a alguien que no conoces”, afirmó el joven.
El diario Tampa Bay Times informó que la cadena se cortó a las 6 de la tarde cuando el cliente número 379 pidió un café regular. La barista Vu Nguyen se asomó, le explicó sobre la cadena y preguntó si quería participar. El clienta dijo que sólo quería pagar su café.
Nguyen opina que ella no comprendió el concepto de “pagar por el otro”, por lo que el buen gesto murió al caer la tarde.
Lo que han hecho algunos sitios para evitar esto es tener un poco de efectivo a la mano de los cajeros para pagar la cuenta cuando alguien no entiende de qué se trata y no quiere seguir. Una tienda en Connecticut hizo esto y su cadena duró por varios días, atendiendo a casi 1,500 personas.
Ya ha habido numerosos casos como este en los Estados Unidos, específicamente en las cadenas de cafeterías Starbucks.
Discussion about this post