¿Qué impacto podría tener un chico adolescente en la fortuna de marcas de lujo como Gucci, Rolex o Burberry? Greg Petro, fundador de First Insight – plataforma para crear productos diferenciados – explica que en un evento de retail se encontró con un amigo que llevaba mocasines, blazer y cinturón Gucci.
Esta no fue la única ocasión en que se encontró con una situación como esta, pues Petro cuenta que una vez cenó con una reportera de negocios de más de 20 años. Le preguntó ‘Si te diera un millón de dólares para gastar en ropa y así, ¿sería tu primer instinto gastarlo en marcas conocidas?‘, a lo que que ella inmediatamente respondió que absolutamente.
“La evidencia final de que estamos en un repunte en el ciclo de la marca de lujo es que después de años de “desmarcar”, en que se aceleraron durante la Gran Recesión, compañías como Burberry están re-flexionando sus marcas”, escribe Petro en Forbes.
A fines de la década de 1970 y 1980, los jóvenes profesionales de EE.UU se convirtieron en Yuppies, manejaban BMW y en centros urbanos como Nueva York, compraban en Ralph Lauren.

El experto en retail indica que aquellos tiempos han regresado, ya que hoy en día los jóvenes le dan un gran valor al estatus. Como resultado, la generación Z se ha convertido en un objetivo para los mercadólogos que apuntan a través de las redes sociales, a lo que parecen ser formas poco influenciables.
En un estudio hecho por Janet Adamy en el Wall Street Journal, observó que los 17 millones de miembros de la generación Z, ahora son adultos y comienzan a ingresar a la fuerza laboral. Además, estos se caracterizan por ser “más trabajadores e impulsados por el dinero” y, por lo tanto, están más atraídos por el alto estatus tradicional y el alto nivel de percepción marcas de valor.
“Los logotipos de lujo y prestigio están de vuelta con fuerza. En el mundo de lujo de hoy, el poder de influencia de marca a menudo se invierte, y los adolescentes conocedores guían a sus padres sobre qué marcas son atractivas y cuáles no. Ya sea que los administradores de marcas de lujo se den cuenta o no, el poder influyente de la Gen Z abarca categorías y generaciones ”, señaló Milton Pedraza, CEO del Luxury Institute.
Ante este panorama, Greg dice que los retailer deben estar atento a los desafíos de la tecnología. “Para la Generación Z, será más importante tener en stock los artículos que desean comprar que a los Millennials y las generaciones anteriores a quienes se les ofrezcan artículos que sorprendan y deleitan”.