Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » El 80% del consumo de contenido es digital en el 2021

El 80% del consumo de contenido es digital en el 2021

Actualmente, las personas están más interesadas en acceder a información y realizar compras por medios digitales.

16 Junio, 2021
in Internacionales
Compras online

En todo el mundo, la pandemia ha acelerado el proceso de digitalización, lo que ha causado que más personas empiecen a conocer las ventajas de las herramientas digitales. Muchos consumidores incluso, desde la pandemia han aprendido a comprar por internet y realizar transacciones bancarias.

Según la agencia Sakkana Comunicaciones, el 80% de contenido en la región se consume por medios digitales e incluso se proyecta que, dependiendo del mercado, para el 2023 la inversión en publicidad digital representará el 50% del presupuesto.

En este escenario, las marcas deben crear un ecosistema digital con contenido de valor para sus públicos y estrategias que les permitan interrelacionar las plataformas. La agencia da algunas recomendaciones para que las organizaciones puedan lograr un buen posicionamiento online.

Noticiasrelacionadas

Cencosud expande The Fresh Market con un nuevo local: Así luce por dentro

Cencosud inaugura un nuevo supermercado The Fresh Market en EE.UU.: así luce por dentro

23 Septiembre, 2023
Tai Loy pega el salto al extranjero: Llega a Bolivia con enorme tienda de 700 m2

Tai Loy inicia su internacionalización con la apertura de su primera tienda en Bolivia

23 Septiembre, 2023

Generar contenido de valor

Para esto, las empresas deben tener en consideración el poder de las redes sociales. Actualmente, el 93% de pymes tienen un fanpage en Facebook y esto abre una gran ventana de oportunidades para las empresas que quieren comunicar qué venden. En Perú, las más usadas son Facebook, Instagram, Twitter y, desde el 2020, TikTok ha empezado a ganar representatividad, por lo que es una buena opción para iniciar una comunicación con nuevos grupos de consumidores.

Segmentación

Gracias a la segmentación, las empresas pueden conocer sus públicos al detalle, por lo que la comunicación es más efectiva. Asimismo, herramientas como Google Analytics permitirán conocer el comportamiento de usuarios y clientes, mientras el Social listening o escucha activa, permiten identificar sentimientos, hashtags y otras opiniones en redes sociales.

Posicionamiento Orgánico

Dentro de la estrategia, tener una visión de cómo está creciendo el tráfico orgánico es importante. Las empresas deben evaluar cuáles serán las palabras claves principales que utilizarán para posicionarse en los primeros resultados de las búsquedas de Google. Se pueden realizar materiales como Ebooks, descargables, blogs, etc.

Streaming

Las transmisiones en vivo son una tendencia en el 2021, donde la interacción en tiempo real permite una mejor conexión con los usuarios. Facebook e Instagram son las favoritas para realizar este tipo de contenido. Además, las empresas se pueden apoyar con influencers que hablen de los beneficios a los seguidores que se conecten.

Tags: comercio minoristacompras onlinedigitalRetailretailersSector retail
loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

Cencosud expande The Fresh Market con un nuevo local: Así luce por dentro
Internacionales

Cencosud inaugura un nuevo supermercado The Fresh Market en EE.UU.: así luce por dentro

23 Septiembre, 2023
Tai Loy pega el salto al extranjero: Llega a Bolivia con enorme tienda de 700 m2
Internacionales

Tai Loy inicia su internacionalización con la apertura de su primera tienda en Bolivia

23 Septiembre, 2023
América Latina muestra tendencia de recuperación en el consumo de bienes masivos
Internacionales

América Latina muestra tendencia de recuperación en el consumo de bienes masivos

19 Septiembre, 2023
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address