Los supermercados son factores claves al momento de comprar una casa, según un estudio de Properati, plataforma online de compra y venta de inmuebles.
Solo en Quito funcionan 95 supermercados de 12 franquicias distintas. Estos ofrecen sus servicios a los 2’068.730 residentes de las zonas urbanas y suburbanas de la ciudad, según el diario Telégrafo. Por otra parte, en el centro norte de la capital – que incluye el Comité del Pueblo, La Carolina y La Mariscal – funcionan 31 supermercados que atienden a las 416.634 personas que viven en esa zona.
En el Valle de Tumbaco, que comprende Cumbayá, Pifo, Tumbaco y Puembo, hay ocho supermercados que abastecen de productos a 110.581 habitantes.
En el caso de la zona norte, desde San Antonio hasta Cotocollao, los 416.634 vecinos cuentan con 19 de estos establecimientos.
En el sur hay 28 supermercados para las 748.184 personas que viven desde Chillogallo, Puengasí, Guamaní hasta Turubamba. En el centro colonial, donde habitan 221.134 personas hay 7 supermercados.
ALGUNAS DESVENTAJAS DE LA CERCANÍA DE SUPERMERCADOS
Según Laura Peñafiel, CVR agente asociado Re/Max capital, que haya un supermercado cerca de casa sí influye al tomar una decisión, pero no es determinante. Esto se debe, de acuerdo a Peñafiel, a que estos almacenes, sumados a entidades financieras, centros comerciales y unidades educativas, incide el 70% en el momento de optar por un sitio.
Por otra parte, están las personas que buscan privacidad y tranquilidad en su hogar. Y que además, quieren comodidad para su vida diaria, desean que todo esté cerca. Es decir, muchos señalaron al diario ya mencionado que les gustaría vivir cerca a un supermercado, pero no junto a este porque es demasiado caótico y bullicioso.
Esta noticia es auspiciada por:
