Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » El consumidor de hoy en día se adapta a la omnicanalidad

El consumidor de hoy en día se adapta a la omnicanalidad

9 octubre, 2014
in Internacionales

El 24% de los consumidores españoles compra solo en establecimientos tradicionales y un 1% a través de internet exclusivamente, según la segunda ola del estudio.

‘Comportamiento del consumidor ante las nuevas tendencias de fidelización y medios de pago 2014’ realizado por la consultora Conecta. El 75% restante utiliza los dos canales, estimándose un 70% en tienda física y un 30% online.

Noticiasrelacionadas

Cencosud redujo su plantilla en 2,186 trabajadores a marzo 2023

Otro duro golpe al retail: Cencosud redujo su planilla en casi 3 mil empleados

3 junio, 2023
La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en 40 años

La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en últimos 40 años

3 junio, 2023

Los principales productos que se adquieren por internet son: billetes de transporte (64%), tecnología (63%), entradas (60%) y ropa (49%). La alimentación, por su parte alcanza el 26% de las compras por internet. La lectura y música alcanzan porcentajes más bajos, con un 4% y un 1%, respectivamente.

Queda por tanto todavía un amplio recorrido en el desarrollo del e-commerce, dónde para el 86% de los consumidores actuales, la compra online es una experiencia positiva y eso les lleva a comprar más en esa tienda y a ser más fieles a ella, según indican desde Conecta.

Uno de los principales problemas de los comercios online es el abandono antes de finalizar la compra. Un 60% afirma haber tenido que interrumpir el proceso en una o más ocasiones y entre las seis razones que se aluden, tres tienen que ver con el pago o la seguridad: dificultad o lentitud a la hora de pagar, no parecer una web segura o no tener a mano las claves. Los gastos extra en el último momento son la causa principal para abandonar la cesta.

En cuanto a la forma de pago, el consumidor utiliza mayoritariamente las tarjetas de crédito/débito (47%) y PayPal (48%) en tiendas online, mientras que en tiendas físicas el porcentaje se reparte entre quienes utilizan efectivo y tarjetas indistintamente (51%), solo tarjetas (29%) o sólo efectivo (20%).

Mucho se está hablando de Webrooming y Showrooming como tendencias en crecimiento. Aunque la mayoría de los consumidores compran en el mismo canal en el que se informan, el 38% suelen informarse primero en internet y después acudir a la tienda física a por el producto mientras que el 12% practica el Showrooming, es decir, mira en tienda tradicional y compra online. El Showrooming está más extendido entre los jóvenes de entre 26 y 35 años.

El móvil como medio de pago

Entre las distintas actividades que los consumidores realizan habitualmente a través de internet es cada vez más común comprar productos o hacer pagos. Al preguntarles en concreto el uso que suelen dar al smartphone o tablet, un 21% dice emplearlos para este fin, introduciendo al móvil como dispositivo de pago.

Analizando más en detalle esta nueva tendencia, el 41% de los consumidores se muestra abierto a utilizar el móvil como medio de pago y un 31% no está seguro. La desconfianza y falta de información hacen que se perciba como un medio poco seguro.

Existen otros miedos como el robo o pérdida, el pirateo/hackers, o una mala gestión de la compra, lo que indica la necesidad de más y mayor información al respecto.

Respecto a las apps, un 17% revela tener descargada en su smartphone o tablet al menos una para realizar compras, principalmente aplicaciones pertenecientes a tiendas online multimarca como Amazon. Los principales motivos de estas descargas son consultar productos (51%), recibir ofertas (45%), comprar productos o servicios (39%), recibir información (32%) y pagar (21%).

En cuanto a los principales productos y servicios que se adquieren a través de smartphone o Tablet, el 58% de los consumidores dice comprar entradas, el 50% tecnología, el 49% ropa, el 47% billetes de transporte y un 31% calzado. Hay un 9% que afirma contratar seguros mediante estos dispositivos móviles.

Aunque el móvil como medio de pago es todavía muy novedoso, ya hay un 2% que declara utilizar apps específicas para pagar como Orange Card, BBVA Wallet, Vodafone Wallet, Presto Parking o Momo pocket.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

El sinsabor laboral de la comida rápida en Estados Unidos

Next Post

Conozca los últimos inscritos que asistirán a CONVEX 2014

Noticias relacionadas

Cencosud redujo su plantilla en 2,186 trabajadores a marzo 2023
Internacionales

Otro duro golpe al retail: Cencosud redujo su planilla en casi 3 mil empleados

3 junio, 2023
La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en 40 años
Internacionales

La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en últimos 40 años

3 junio, 2023
Detienen a CEO de supermercados franceses Casino por presunto abuso de información privilegiada
Internacionales

Arrestan a CEO de supermercado francés Casino por presunto abuso de información privilegiada

3 junio, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In