Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » Errores que cometen las Pymes y que limitan su supervivencia

Errores que cometen las Pymes y que limitan su supervivencia

Uno de los problemas más comunes que enfrentan las Pymes es la ausencia de un plan de negocio y de crecimiento.

26 abril, 2021
in Economía
Pymes

Pymes

Según un análisis del INE español, cerca del 60% de las Pymes duran menos de cinco años, y esto se debe, en gran medida a que no han tomado decisiones o desconocen el momento en el que se encuentra actualmente la compañía.

Gedeth Network, asesora en el crecimiento e internacionalización de empresa , afirma que uno de los problemas más comunes de las Pymes tiene que ver con la ausencia de un plan de negocio y de crecimiento.

Asimismo, asegura que las pymes tienden a huir del foco de acción. Esto significa que, en su mayoría, las compañías no se centran en el producto ni en lo que lo diferencia del resto para comercializarlo a través del canal y medio adecuado.

RelatedPosts

El 90% de las bodegas se está descapitalizando por el alza de precios

El 90% de las bodegas se está descapitalizando por el alza de precios

25 junio, 2022
Estrategias de marketing para retener y atraer clientes en medio de la crisis económica

Estrategias de marketing para retener y atraer clientes en medio de la crisis económica

24 junio, 2022

En sus declaraciones, Network asegura, que «la acción empresarial supone lanzarse al mercado, experimentar, reaccionar y aprender de los errores para poder mejorar».

En esta misma línea, la especialista explica que otro de los errores frecuentes es desconocer la etapa en la que se encuentra la compañía.

En ese sentido, en la primera fase de la pymes es preciso tener claro qué es lo que demanda el mercado y cómo vender el producto para solventar determinadas carencias. Una vez se ha pasado esa fase, es la hora de que la empresa se gane el derecho a crecer. Por último, la compañía tiene que seguir innovando y reinventándose.

 

TENER UN PLAN

Quemarse no es bueno y menos cuando se gestiona una empresa. Muchos emprendedores y gerentes de empresas piensan en cómo apagar los fuegos que surgen en el día a día y no dedican tiempo a elaborar estrategias de negocio que se centren en el largo plazo.

Tampoco hay que pensar en que todo está hecho. El crecimiento genera huecos en la empresa, por lo que siempre surgirán problemas. El equipo debe ir creciendo a la par que la compañía y debe enfocarse en la satisfacción del cliente para evaluar constantemente los puntos de mejora de los productos o servicios.

Finalmente, si no se toman decisiones la estrategia no será efectiva. En este sentido, es preciso adoptar decisiones mirando hacia el futuro. Para ello habrá que tener un plan de ejecución.

Tags: compañíasDecisionesemprendedoresEmpresasnegociosPlanPymes
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Colombia: Asobancaria crea alianza para reactivar a las pymes del país

Next Post

Huawei estima que la tecnología 6G se presentaría en el 2030

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In