Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Estas son las tres tendencias que marcarán el sector retail en los últimos meses del año

Estas son las tres tendencias que marcarán el sector retail en los últimos meses del año

Los retailers han tenido que reinventarse a medida que los hábitos de compra se modifican. Entérate aquí cuáles son las tres tendencias del sector retail que marcarán los últimos meses de 2022.

19 Septiembre, 2022
in Estudios, Retail
Conoce tres tendencias del sector retail que marcarán los últimos meses de 2022

Tras el estallido de la pandemia del COVID-19, el comercio electrónico ganó mayor participación en el mercado, lo cual generó importantes cambios en la forma tradicional de adquirir productos en las tiendas físicas. Sin embargo, los retailers están sumando esfuerzos para reconquistar a los consumidores, brindando una experiencia única y multisensorial. Cabe preguntarse, ¿cuáles son las tendencias del sector retail que marcarán los últimos meses del año?

Según cifras del Ministerio de la Producción (Produce), las ventas del sector retail se incrementaron 1,2% interanual gracias al continuo dinamismo en la demanda de los hogares peruanos, por la mejora en las operaciones de las empresas y por la implementación de nuevas modalidades de ventas.

[ihc-hide-content ihc_mb_type=”block” ihc_mb_who=”unreg” ihc_mb_template=”3″ ]

Noticiasrelacionadas

¿Por qué aún no se inaugura el mall de Cencosud en La Molina a pesar de estar listo?

¿Por qué aún no se inaugura el mall de Cencosud en La Molina a pesar de estar listo?

20 Septiembre, 2023
Valor de las acciones de Falabella se redujo más del 50% en los últimos 5 años

Valor de las acciones de Falabella se redujo más del 50% en los últimos 5 años

20 Septiembre, 2023

En esta línea, Marcos Escalada, gerente de negocios Latam de Go by Touch, empresa de servicios de RR.HH. y soluciones de Trade & Shopper Marketin, compartió cuáles son las tres tendencias que están dinamizando el sector retail, basándose en el perfil actual del consumidor.

Lea también: Estas son las mejores empresas retail para jóvenes profesionales en el Perú, según ranking

1. Combinar lo virtual con lo presencial

Cada vez más compañías apuestan por integrar el canal físico y el digital para brindar una experiencia más eficiente a los clientes. Si bien la presencialidad continúa siendo importante en el Perú, las empresas del sector deben apuntar a que ambos canales se adapten a las necesidades de los consumidores y logren simplificar el proceso de compra. ¿Cuáles son las ventajas de esta unión?

La ventaja de la tienda física es que los clientes pueden realizar una mejor selección de los productos y aclarar sus dudas al instante recibiendo asesoría personalizada sobre los artículos o servicios, mientras que el canal virtual permite ahorrar tiempo y obtener productos en un solo click. Por ese motivo, para las empresas será primordial analizar cómo pueden combinar ambos formatos para potenciar la experiencia de compra.

2. La innovación en tienda para atraer al consumidor

Sin innovación no existe experiencia de compra. Recordemos que la innovación es uno de los factores que te permite resaltar entre la competencia. Por tal razón, los retailers deben realizar activaciones atractivas, creativas, participativas y disruptivas para provocar un impacto positivo en el establecimiento comercial.    

“Entre ellas destacan los captadores virtuales (tótem con una pantalla controlada de forma remota que permite comunicar campañas, impulsar ventas, entregar degustaciones, resolver dudas, entre otros), la reposición compartida (basada en tecnología y reponedores multimarca especializados por categorías, además de tareas ordenadas por prioridad) y los proyectos circulares (buscan satisfacer las necesidades de los clientes a lo largo de toda la cadena de suministro, desde el ecodiseño, distribución, almacenaje, llegando hasta el punto de venta)”, refirió el representante de Go by Touch.

3. La tecnología como gran aliado

Por último, en el proceso de la venta debe tenerse en cuenta el uso de la tecnología y las herramientas de inteligencia artificial, lo cual cade vez está ganado mayor importancia. Hoy en día se están impulsado en el mercado las tiendas inteligentes, que permiten, por ejemplo, pagar sin contacto y sin hacer filas. Además, algunos de estos locales no tienen personal debido a que todo está digitalizado.

Actualmente, se están implementando robots, pantallas digitales de pago, chatbots, entre otras herramientas de inteligencia artificial. Ante todas estas innovaciones, es necesario que el canal la línea y el presencial se integren para que saquen el mayor potencial en la experiencia de los clientes.

“Las empresas del retail se deben reinventar cada día para crear experiencias memorables hacia el consumidor, siempre apalancadas en innovación y tecnología, pero por sobre todo en personas con que sean capaces de destacar las características de los productos y de generar una venta experiencial”, agregó Marcos Escalada.

Conoce tres tendencias del sector retail que marcarán los últimos meses de 2022

Lea también: Seminarium y ACCEP organizan el 19° Congreso Internacional de Retail 2022

[/ihc-hide-content]

loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

¿Por qué aún no se inaugura el mall de Cencosud en La Molina a pesar de estar listo?
Nacionales

¿Por qué aún no se inaugura el mall de Cencosud en La Molina a pesar de estar listo?

20 Septiembre, 2023
Valor de las acciones de Falabella se redujo más del 50% en los últimos 5 años
Retail

Valor de las acciones de Falabella se redujo más del 50% en los últimos 5 años

20 Septiembre, 2023
El nuevo enemigo número uno del retail en EE.UU. son… ¡Los robos!
Retail

El nuevo enemigo número uno del retail en EE.UU. son… ¡Los robos!

20 Septiembre, 2023
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address