A pesar de que el mercado chileno sigue siendo la principal operación de Falabella, hoy el retailer ligado a las familias Solari, Cúneo y Del Río, está enfocando sus esfuerzos en los otros países sudamericanos donde tienen presencia, como Perú, Argentina, Colombia, Brasil y Uruguay.
“Chile continúa siendo el principal mercado de nuestra compañía, y vemos muchas oportunidades de crecimiento y mayor eficiencia en él. Sin embargo, los negocios internacionales se expandieron en forma más significativa durante el 2014, representando el 40% de nuestros ingresos”, dijo Carlo Solari, presidente de la compañía, en la carta a los accionistas que figura en la Memoria 2014.
Donde además añadió: “Ese porcentaje aumentará en el tiempo, a medida que sigamos exportando nuestro modelo de negocios y sigamos invirtiendo fuertemente en la región”.
El directivo recordó que en el 2014, la compañía concretó la compra de Maestro Homecenter en Perú, lo que -dijo- les dará escala para realizar inversiones importantes en su operación en ese país.
“Nos consolida como los líderes en ese mercado que en la medida que aumente su formalización nos abrirá grandes oportunidades”, añadió.
Junto a esto, Solari planteó que la propuesta de la compañía se caracteriza por la conveniencia, calidad y transparencia, siempre con una mirada de largo plazo.
“Los que trabajamos en Falabella debemos mantener una cultura de austeridad y la humildad que caracterizó a nuestros fundadores, siempre abiertos a nuevas ideas y nuevas formas de hacer las cosas; nos equivocamos, aprendemos y corregimos. Todos esos logros nos enorgullecen, pero sobre todo apreciamos a nuestro equipo humano de excelencia, meritocrático, conocedor del negocio, estable en el tiempo y con ansias de seguir expandiéndose. En un entorno cada día más complejo, nos esforzamos en crear equipos que se complementen y busquen la mejor solución para nuestros clientes”, sostuvo.
Crecimiento responsable
A su turno, Sandro Solari, gerente general de Falabella, dijo en la Memoria 2014, que el año pasado estuvo marcado por un menor dinamismo económico, aumentos del tipo de cambio y mayor inflación. Pese a esto, destacó que la compañía continuó extendiendo sus operaciones, poniendo foco en incrementar la eficiencia y controlar gastos.
Dijo además que esta gestión les permitió alcanzar ventas por US$ 12.464 millones, 13,6% más que en el 2013, con un alza en la utilidad de 4,7%. Además durante el 2014, la compañía destinó US$896 millones al crecimiento orgánico.
“Cumplimos el plan anunciado a comienzos del año, abriendo 31 tiendas y dos centros comerciales, a lo que se sumó la adquisición de la cadena de mejoramiento del hogar Maestro, con 30 puntos de venta en Perú. Otro gran logro fue la apertura de las dos primeras bodegas Precio Uno en ese mismo país, que nos permiten abordar nuevos segmentos de mercado en alimentación, con un enorme potencial de desarrollo”, destacó Sandro Solari.
Destacó que Falabella inauguró su local 50 fuera de Chile e incorporó cinco marcas internacionales a su surtido y se abrieron 21 tiendas especialistas.
“Con miras a seguir diferenciándonos, continuamos profundizando el desarrollo y posicionamiento de las marcas propias”, dijo.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post