Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Gremio de Retail sobre la crisis política y campaña navideña: “Necesitamos recuperarnos y seguir adelante”

Gremio de Retail sobre la crisis política y campaña navideña: “Necesitamos recuperarnos y seguir adelante”

El Gremio de Retail se pronunció sobre la crisis política y cómo ha afectado a la campaña navideña, la más importante para las marcas.

21 diciembre, 2022
in Nacionales
Gremio de Retail sobre la crisis política y campaña navideña: "Necesitamos recuperarnos y seguir adelante"

Manifestantes en Arequipa destrozaron las entradas de varios locales para realizar saqueos.

La grave crisis política ha afectado la campaña más importante del año para los negocios comerciales, sentencia el Gremio de Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima. Refiere que la temporada navideña era la esperanza de varias empresas y familias para recuperarse económicamente después de la pandemia.

Como recordaremos, el miércoles 7 de diciembre las protestas en múltiples regiones del país se desataron tras el intento de disolución del Congreso orquestado por el vacado presidente Pedro Castillo. Durante todo ese día, hubo una serie de momentos que levantaron las manifestaciones, como la detención de Castillo, el nombramiento de Dina Boluarte como mandataria e incluso el pedido público de los peruanos por un adelanto de elecciones.

Todo ello ha llevado que hasta la fecha, dos semanas después, las pérdidas sean considerables y hayan perjudicado las ventas de los empresarios. En un comunicado, el gremio condena los actos vandálicos y los daños a la economía del país.

RelatedPosts

Gloria reinicia acopio de leche en Arequipa tras ataques a su planta durante las protestas

Grupo Gloria potenciará su presencia en Uruguay con una inversión de US$ 5 millones

31 enero, 2023
Retiro de AFP 2023: ¿Desde cuándo se podría solicitar y quiénes podrán hacerlo?

Retiro de AFP 2023: ¿Desde cuándo se podría solicitar y quiénes podrán hacerlo?

31 enero, 2023

“En primer lugar, lamentamos las pérdidas de los ciudadanos y heridos a consecuencia de las protestas, (…) Una protesta no debe ocasionar caos y vandalismo en un país. El daño no es hacia los políticos, lo más afectados son las familias y empresas peruanas que si aportan al PBI y al avance del Perú y que esta Navidad significaba salir de las pérdidas de pandemia y sobrevivir a la crisis económica del 2022”, subraya Leslie Passalacqua, presidenta del gremio.

LEE TAMBIÉN: Ventas por campaña navideña han caído un 7% por las protestas, según MEF

El impacto de los recientes eventos violentos es cercano al 25% de caída de ventas versus el año anterior, estima la organización. Aunado a los puestos de trabajo eventuales que se generan en la última quincena de diciembre, las pérdidas ascienden a 1,967 millones de soles. 

Los más afectados son Comercio con S/. 615 millones y Servicios S/. 513 millones. “Sumemos al Sector Turismo que tiene en estas fiestas la oportunidad de retornar a ventas previas al 2020 de pandemia, y que no tendrán definitivamente la seguridad ante los disturbios y la expectativa de ocupación requerida a nivel nacional y con una pérdida en ese sector de 18 millones de soles”.

En las regiones donde estamos con disturbios, el 24.3 % del PBI es Comercio y Servicios. “Sin poner un ALTO, la campaña Navideña, que debería estar en sus mejores días, de quincena con pagos de Gratificación, no van a alcanzar las ventas requeridas ni las visitas a los centros comerciales como se esperaba por la crisis política y de inseguridad”, añade la empresaria.

Otro de los márgenes que tendrán un impacto son los stocks e inventarios al cierre de año, ya que no se logrará vender los importes estimados. “Por ende, la producción de prendas y manufacturas que se producen en Perú se deberá reducir para las siguientes campañas del 2023”. Esto afectará directamente a Mypes y Pymes que viven de producción textil, calzado, entre otros a nivel nacional, “una eminente reducción de mercadería y mano de obra, afectando el empleo”.

Gremio de Retail exhorta “a la Paz y la calma”

Cabe precisar que el cierre de carreteras afecta no solo al sector Turístico, sino al Comercio Retail y Mayorista, ya que hoy en día la gestión de pedidos vía e-commerce es alta y se deben realizar envíos a todas las regiones. Por tanto, muchos tienen la difícil decisión de distribuirlos vía aérea para no perder la campaña, o no vender. “Gran encrucijada para los empresarios”.

El sector retail es el sostén de varias familias y uno de los más importantes en la economía peruana, insta Passalacqua. Entre otros daños a la industria, muchas empresas han cerrado tiendas por los desmanes, otros se han endeudado con los créditos y préstamos al no recuperar lo invertido.

“Esperamos que esta situación no se extienda más y con la medida del Estado Emergencia se pueda controlar y las autoridades se mantengan firme llevando la estabilidad del país. Sabemos que necesitamos cambios, pero no de esta manera que nos están perjudicando mucho más. La economía del Perú no debe parar, y menos en la campaña más importante del año para todos los retailers: ¡la Navidad!”, sentencia el gremio de Retail.

LEE TAMBIÉN: Estos negocios retail abrieron nuevos locales a pesar de la crisis

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Conoce las marcas de productos y servicios preferidas por los empresarios peruanos

Next Post

Larcomar inaugura su tan esperado cine: ¿Cómo serán sus modernas salas?

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In