Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Grupo Éxito, Cencosud y Olímpica refuerzan sus marcas propias

Grupo Éxito, Cencosud y Olímpica refuerzan sus marcas propias

21 octubre, 2014
in Internacionales

Con la promesa de ser productos de buena calidad y a precios más bajos que los de las marcas tradicionales, los artículos de marca blanca comercializados por las cadenas de supermercados ganan terreno en la lista de compras del consumidor.

Así lo demuestran las estrategias de Grupo Éxito, Cencosud y Olímpica, los tres retailers que más venden en el país (según información de la Superintendencia de Sociedades) y que han desarrollado en total 48 referencias propias que se comercializan en sus diferentes plataformas.

Noticiasrelacionadas

La millonaria cifra que perdió Mark Zuckerberg tras cambiar el nombre de Facebook a Meta

La millonaria cifra que perdió Mark Zuckerberg tras cambiar el nombre de Facebook a Meta

10 junio, 2023
Multan a empresa dueña de Domino’s Pizza por discriminar a trabajador extranjero

Multan a empresa dueña de Domino’s Pizza por discriminar a trabajador extranjero

8 junio, 2023

Según Andrea Castro, gerente de asuntos corporativos de Cencosud Colombia, después de un año de operación, tras la compra de Carrefour en 2012, “el consumo de estas marcas ha crecido porque la gente ya las conoce y de a poco viene a buscarlas. Aun teniendo pocas referencias, nuestra marca propia participa en 7% de nuestras ventas totales”.

Ante esta tendencia, los retailers esperan mejorar la participación de estos productos en las categorías donde hoy tienen presencia: alimentos, entretenimiento, hogar y textiles.

A la fecha, el Grupo Éxito, que tiene a su cargo los almacenes Éxito, Surtimax, Carulla y Superinter, cuenta con 28 marcas y un portafolio de productos con más de 90.000 referencias que van creciendo en el transcurso del año.

Fabrice Soler, gerente corporativo de marcas propias de Grupo Éxito dijo que estas insignias son sinónimo de diferenciación y competitividad, puesto que con ellas se busca responder a las expectativas de los clientes. Motivo por el cual se han desarrollado marcas propias que son transversales a varios de los formatos de supermercados.

“El posicionamiento de cada marca se ajusta según el mercado. Nosotros realizamos activaciones de marca en clientes, siempre entregando productos competitivos”, indico el gerente de marcas propias del Grupo Éxito.

Las lineas de artículos de esta compañía, que fue la más vendedora del sector el año pasado con $9,5 billones de ingresos operacionales, ganan terreno en el mercado: los textiles de marca Éxito representaron 41% de las ventas de su categoría, en alimentos tienen 15%; hogar, 31% y entretenimiento, 3 por ciento.

Además, dentro del segmento de productos de gran consumo y alimentos, voceros de la firma aseguraron que el crecimiento de esta categoría es de 4,5%, cifra que refuerza la tendencia del consumidor a buscar estas marcas.

Un estudio de la consultora británica Kantar Worldpanel arrojó como resultado que de cada 10 hogares, nueve consumen marcas propias, y que este tipo de productos tienen 96% de penetración en las compras.

Esto explica cómo, tras un año de vida en el mercado local, los formatos Jumbo y Metro, pertenecientes al holding Cencosud, ya cuentan con seis marcas propias, en las mismas categorías del Grupo Éxito.

Hace unos días, el presidente de la holding chilena, Horst Paulmann, señaló que estaba contento por el éxito que tenía su división de alimentos perecederos en los supermercados colombianos, por lo que la cabeza de la compañía en el país, Eric Basset dijo que las marcas propias en este rubro iban a crecer.

Según Soler, uno de los factores del crecimiento en las ventas de estos productos se debe a que las empresas encargadas de elaborar estos artículos no invierten en gastos comerciales y de mercadeo, por lo que esos ahorros favorecen a los consumidores, a quienes se les ofrecen productos con precios asequibles que les permiten ahorrar entre 15% y 40% en relación a las otras marcas.

La compañía local Olímpica también participa en este negocio con un portafolio de más de 5.000 productos, pertenecientes a 14 marcas, que están presentes en las mismas cuatro categorías que sus competidoras. Además, cuenta con 20 referencias exclusivas importadas.

Aumentar el portafolio

El hecho de que estas marcas propias tengan un precio más competitivo, con relación a otros productos que no son de los retailers, no quiere decir que el portafolio de estos artículos se queda solo en los bienes más demandados o de consumo masivo.

Poco a poco también están entrando al mercado propuestas de productos exclusivos. Por ejemplo, la marca Taeq (del Grupo Éxito) que ofrece un contenido saludable, tiene un portafolio de 140 productos y ha crecido con relación al año pasado 15%. Algo similar pasa con la comida marina que ofrece Jumbo la cual con artículos como pulpo compite en un mercado más selecto.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Las perspectivas de eBay para el retail español

Next Post

Pampero suma 18 sucursales en Argentina

Noticias relacionadas

La millonaria cifra que perdió Mark Zuckerberg tras cambiar el nombre de Facebook a Meta
Internacionales

La millonaria cifra que perdió Mark Zuckerberg tras cambiar el nombre de Facebook a Meta

10 junio, 2023
Multan a empresa dueña de Domino’s Pizza por discriminar a trabajador extranjero
Internacionales

Multan a empresa dueña de Domino’s Pizza por discriminar a trabajador extranjero

8 junio, 2023
Familia del Río incrementa su participación en Falabella tras desembolsar US$ 11,4 millones
Internacionales

Familia del Río incrementa su participación en Falabella tras desembolsar US$ 11,4 millones

8 junio, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In