Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » consumo » No solo es Gloria, Nestlé y Laive también presentarían etiquetado engañoso

No solo es Gloria, Nestlé y Laive también presentarían etiquetado engañoso

1 agosto, 2019
in consumo
No solo es Gloria, Nestlé y Laive también presentarían etiquetado engañoso

Luego que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) incluyera en ‘la lista roja’ a seis productos de Gloria; la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) también advirtió sobre otros que tendrían una denominación incorrecta.

Recordemos que a inicios de julio, la FDA publicó la Alerta de Importación, y consignó que el etiquetado de las leches condensada, normal, baja en grasa, de oveja, rellena y de imitación de la empresa peruana Gloria S.A. – con presencia en 50 países –  no corresponden a la definición de “leche evaporada”.

Leer también: La lista roja que pesa sobre 6 productos del grupo Gloria

Noticiasrelacionadas

Grupo Gloria estaría interesado en comprar al gigante lechero chileno Soprole

Grupo Gloria estaría interesado en comprar al gigante lechero chileno Soprole

9 noviembre, 2022
Cinco marcas de Alicorp figuran entre las más consumidas por los bolivianos: conoce cuáles son

Cinco marcas de Alicorp figuran entre las más consumidas por los bolivianos: conoce cuáles son

13 septiembre, 2022

ASPEC VERIFICÓ PRODUCTOS DE NESTLÉ, LAIVE Y GLORIA

El problema mencionado anteriormente no es nuevo para el Perú, en 2017, Aspec denunció ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual Indecopi, sobre varios productos de las empresas Gloria, Laive y Nestlé que utilizan la denominación de “leche evaporada” a pesar de no serlo.

Según lo emitido por Aspec en su cuenta oficial de Facebook, el 55.6% de los productos identificados como “light” o “reducidos en grasa” no lo son, debido a que sus cantidades dicho nutriente superan los valores máximos contemplados por el Codex Alimentarius.

También resaltan, que la denominación “light” o “super light” induce a error al consumidor, pues en la mayoría de casos hace referencia únicamente a la reducción en porcentaje (%) de alguno de los nutrientes como, por ejemplo: grasas totales.

Otra de las alertas, es que los productos light llevan en su formulación otros insumos como grasa vegetal, maltodextrina (polisacárido que se utiliza como un azúcar artificial) e inclusive azúcar añadida, que no son propios considerados “saludables”.

NO ES LECHE Y LO COMPROBARON

Por este revuelo, un equipo de ASPEC recorrió diversos supermercados de Lima y llegó a la conclusión que el 44.4% de productos tienen una denominación incorrecta por utilizar el término “leche evaporada” cuando los productos tienen entre sus ingredientes: leche entera en polvo, leche descremada en polvo,  leche concentrada reconstituida y saborizantes que no son incluidos en su denominación.

ETIQUETADO CON PROPIEDADES ENGAÑOSAS

Conforme a las normas aplicables en Perú, el 55.6% de productos consigna alegaciones de propiedades nutricionales potencialmente engañosas como: “igual a huesos fuertes”, “contribuye a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares”, entre otras.

En el caso de “leches condensadas” se identificó que el 100% utilizan la denominación de “leches condensadas parcialmente descremadas” y en el mismo porcentaje como únicos insumos: leche parcialmente descremada y azúcar.

SANCIÓN EN 2018 CONTRA LAS EMPRESAS

Cabe resaltar, que en 2018, Indecopi confirmó la sanción por comercializar productos lácteos sin declarar su verdadera naturaleza en el etiquetado a las marcas de Gloria: “Pura Vida Nutrimax”, “Bonlé Familiar” y “Bonlé Leche Evaporada Deslactosada” con una multa de 2 306.98 UIT equivalente a S/ 9 573 967.

La sanción también incluía modificar o adecuar la información en el etiquetado de sus productos, para que no induzca a los compradores al error o engaño.

En el caso de Gloria S.A.: Pura Vida Nutrimax, Bonlé Leche Evaporada Familiar, Bonlé Leche Evaporada Deslactosada, Bonlé Leche Evaporada (Bolsitarro), Bonlé Leche Evaporada Light (tetrapack) y Pura Vida Nutrimax (Bolsitarro); En el caso de Nestlé Perú S.A.: Ideal Amanecer, Reina del Campo e Ideal Light y, En el caso de Laive S.A.: Laive Evaporada Vitaminizada –(Tetrapack y Bolsitarro), Laive 0 % Lactosa y Laive Light.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por: 

Banner-Suscriptores-528-x-113 (2)

Tags: ASPECbonleGloriaIndecopilaivelecheNestlé
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Pieers y sus planes de expansión para los próximos años  

Next Post

Nueva era en el mundo de gafas: Dueño de Ray-Ban compra GrandVision

Noticias relacionadas

Grupo Gloria estaría interesado en comprar al gigante lechero chileno Soprole
consumo

Grupo Gloria estaría interesado en comprar al gigante lechero chileno Soprole

9 noviembre, 2022
Cinco marcas de Alicorp figuran entre las más consumidas por los bolivianos: conoce cuáles son
Internacionales

Cinco marcas de Alicorp figuran entre las más consumidas por los bolivianos: conoce cuáles son

13 septiembre, 2022
El 72% de peruanos prioriza los precios más económicos en sus compras
Nacionales

El consumo de los hogares peruanos comienza a recuperarse

10 septiembre, 2022
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In