Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Multan a Amazon con más de 1.200 millones de dólares por acaparar el mercado electrónico

Multan a Amazon con más de 1.200 millones de dólares por acaparar el mercado electrónico

Por una estrategia "especialmente grave" que perjudica a los competidores del servicio logístico de Amazon, las autoridades regulatorias de Italia le han impuesto una multa de 1.273 millones de dólares al abusar de su "posición dominante absoluta".

9 Diciembre, 2021
in Internacionales
Amazon

Las ventas generales de la empresa continuaron aumentando, un 7% interanual hasta los 116 400 millones de dólares, impulsadas por Amazon Web Services (AWS).

La Autoridad garante de la Competencia y Mercado de Italia ha informado este jueves, que Amazon ha sido multada con el pago de 1.273 millones de dólares (1128 M en euros) por abusar de su “posición dominante absoluta en el mercado italiano” con una estrategia “especialmente grave” para perjudicar a los competidores en el servicio logístico de comercio electrónico.

“Amazon ocupa una posición dominante absoluta en el mercado italiano de servicios de intermediación en el mercado, lo que le ha permitido favorecer su servicio de logística, denominado FBA, entre los vendedores activos en la plataforma Amazon.it“, ha declarado el organismo en un comunicado. La plataforma respondió como “injusta” la sanción.

Esta cifra se suma a los 75 millones de euros que la misma Autoridad multó a Amazon por monopolizar productos con Apple. Es por ello que han redoblado la vigilancia hacia los gigantes tecnológicos. Por ello, la Autoridad Antimonopolio, señala que esta estrategia consiste en la utilización del servicio de logística de Amazon por medio de “un conjunto de beneficios esenciales para obtener visibilidad y mejores perspectivas de ventas”.

Noticiasrelacionadas

'Fiebre de oro' en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan

‘Fiebre de oro’ en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan

28 Septiembre, 2023
IKEA inaugura en Colombia su tienda más grande de Sudamérica: Así se vivió la apertura

IKEA inaugura en Colombia su tienda más grande de Sudamérica: Así se vivió la apertura

28 Septiembre, 2023

Entre los que destaca la etiqueta Prime, “que permite vender con mayor facilidad a los consumidores más fieles y altamente dependientes”. La compañía, que ha infringido el artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, también “ha impedido que los terceros vendedores asocien la etiqueta Prime a ofertas no gestionadas” por FBA.

La investigación de Antimonopolio “ha determinado esta funcionalidad de la plataforma Amazon.it crucial para el éxito de los vendedores y para el aumento de sus ventas”. Al mismo tiempo, para “los terceros vendedores que utilizan FBA no se les aplica el estricto sistema de medición de rendimiento al que Amazon somete a los vendedores que no son FBA”. Esto podría generar la suspensión de la cuenta del vendedor.

Estrategia abusiva

“De este modo, Amazon ha perjudicado a los operadores de logística de comercio electrónico competidores, impidiéndoles ofrecerse a los vendedores en línea como proveedores de servicios de calidad comparable a la logística de Amazon”, se detalla en el comunicado. Este tipo de conductas han incrementado la brecha entre el poder de Amazon y el de la competencia, afectado incluso en la entrega de pedidos de comercio electrónico.

Además, “los mercados competidores se han visto perjudicados por el abuso: debido al coste de la duplicación de almacenes, los vendedores que adoptan la logística de Amazon se ven disuadidos de ofrecer sus productos en otras plataformas en línea, al menos con la misma gama de productos”.

El organismo consideró que esta estrategia abusiva era especialmente grave y, teniendo en cuenta su vigencia así como los efectos ya producidos y el tamaño de la compañía, decidió imponer la multa de más de 1.273 millones de dólares.

Por otro lado, a fin de restablecer inmediatamente las condiciones competitivas en los mercados de referencia, la Autoridad Antimonopolio impuso a Amazon medidas de comportamiento que “serán examinadas por un supervisor fiduciario”.

Respuesta de Amazon

La plataforma de e-commerce más grande del mundo ha declarado total desacuerdo con la decisión tomada por la Autoridad, por lo que van a apelar. “La multa y las medidas propuestas son injustificadas y desproporcionadas. Más de la mitad de todas las ventas anuales de Amazon en Italia provienen de pequeñas y medianas empresas, y su éxito es una parte esencial de nuestro modelo de negocio”, señalan en un comunicado.

Amazon deberá conceder todos los privilegios de venta y visibilidad en su plataforma a todos los terceros vendedores que “sepan cumplir normas justas y no discriminatorias para tramitar sus pedidos”. Y, pasado un año de la decisión, la empresa deberá “abstenerse de negociar con los transportistas y/o operadores logísticos competidores tarifas y otras condiciones contractuales aplicadas a la logística de sus pedidos en Amazon.it, fuera de FBA”, según la Autoridad Antimonopolio.

Tags: amazon
loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

'Fiebre de oro' en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan
Internacionales

‘Fiebre de oro’ en Costco: cadena de supermercados vende lingotes a suscriptores y se agotan

28 Septiembre, 2023
IKEA inaugura en Colombia su tienda más grande de Sudamérica: Así se vivió la apertura
Internacionales

IKEA inaugura en Colombia su tienda más grande de Sudamérica: Así se vivió la apertura

28 Septiembre, 2023
Grupo Éxito tendrá supermercado sin empleados y será operado por Inteligencia Artificial
Internacionales

Grupo Éxito tendrá supermercado sin empleados y será operado por Inteligencia Artificial

27 Septiembre, 2023
  • diseño de tiendas
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address